Cirujanos en robótica sevillanos conservan la función eréctil en el 80% de los casos de cáncer de próstata

Especialistas del grupo Suturo en Vithas Sevilla destacan la importancia de la experiencia de los cirujanos y la tecnología del robot Da Vinci

Rafael Periañez: De Santiponce a referencia mundial en cirugía de columna

El doctor Campanario y el doctor Medina asistidos por una instrumentista durante una cirugía robótica junto al robot Da Vinci en Vithas Sevilla.
El doctor Campanario y el doctor Medina asistidos por una instrumentista durante una cirugía robótica junto al robot Da Vinci en Vithas Sevilla. / M. G.

La cirugía robótica se posiciona como la única técnica que permite mantener la funcionalidad del esfínter urinario al 100% y asegurar hasta el 80% de éxito en la preservación de la función eréctil en pacientes sometidos a una cirugía por cáncer de próstata o Hiperplasia Benigna de Próstata. Así lo indican los especialistas en urología del grupo Suturo en Vithas Sevilla, Antonio Medina y Rubén Campanario. "La combinación entre tecnología del robot Da Vinci junto a la experiencia de los cirujanos permite asegurar hasta el 80% de éxito en la preservación de ambas funciones", afirman.

En España se estima que este 2025 se diagnostiquen 32.188 nuevos casos de cáncer de próstata. La prostatectomía radical es la intervención recomendada para este tipo de cáncer, siendo la cirugía robótica la única opción que asegura la preservación de la función eréctil y la continencia urinaria. La pérdida de la continencia urinaria es la complicación que mayor impacto tiene en la calidad de vida de los pacientes operados, obligando al empleo de absorbentes o el uso de fármacos anticolinérgicos, ambos tratamientos con una fuerte limitación en las actividades sociales y cotidianas de los intervenidos.

Respecto a la función eréctil y su relación con posibles alteraciones sexuales, el doctor Campanario señala que "igual que ocurre con la continencia urinaria, la glándula prostática está en íntimo contacto con los nervios responsables de la erección, y una cirugía imprecisa puede poner en serio riesgo la potencia sexual de nuestros varones". Desde el equipo de urología precisan como "lamentablemente el eyaculado no es posible después de ser extirpada la glándula prostática en su totalidad, pero esto no está relacionado ni con la potencia sexual ni con la sensación orgásmica que por suerte pueden ser mantenidas con el empleo de cirugía robótica".

La experiencia en la cirugía robótica

Con más de 1.200 intervenciones realizadas con éxito, el equipo Suturo de urología de Vithas Sevilla, formado por los Dres. Manuel Ruibal, Antonio Medina y Rubén Campanario, recalca la importancia de la experiencia de los cirujanos para dominar la técnica. "Una realidad es que el robot Da Vinci no opera solo, siendo fundamental la experiencia del cirujano que lo maneja", afirma el doctor Campanario.

Tal y como subraya el doctor Medina, "los resultados de un cirujano con escasa experiencia conducirán a disfunción eréctil y daño al esfínter a prácticamente la totalidad de los pacientes. Un cirujano experimentado en cirugía clásica normalmente no supera un 20% de éxito en lo referente a la preservación de la función eréctil, mientras que la suma de experiencia y robótica supera ampliamente el 80% del éxito en la preservación eréctil y continencia urinaria".

En la continencia urinaria del varón influyen tanto la próstata como el esfínter urinario. Un adecuado funcionamiento de ambas estructuras es fundamental para conseguir una adecuada continencia urinaria. La proximidad anatómica entre la próstata y el esfínter urinario es lo que ocasiona que, ante una cirugía prostática, tanto benigna como maligna, pueda quedar dañado el esfínter urinario, afectando negativamente a la continencia postoperatoria.

Por otro lado, la glándula prostática está en íntimo contacto con los nervios responsables de la erección. Una cirugía imprecisa puede poner en serio riesgo la potencia sexual de los varones intervenidos. Aunque el eyaculado no es posible después de ser extirpada la glándula prostática en su totalidad, esto no está relacionado con la potencia sexual ni con la sensación orgásmica, que pueden ser mantenidas con el empleo de cirugía robótica.

stats