CECE premia a seis colegios de Sevilla por combinar aprendizaje y compromiso social

Educación

La patronal de enseñanza destaca en ellos su espíritu emprendedor y la ayuda a los más desfavorecidos

El furor antigrafiti en Sevilla tiene efectos colaterales: adiós al mural del IES Salvador Távora

Los representantes de los centros y entidades educativas premiadas por CECE-Sevilla.
Los representantes de los centros y entidades educativas premiadas por CECE-Sevilla. / Redacción Sevilla

La Federación de Centros de Enseñanza Privada, CECE-Sevilla, ha entregado sus premios anuales. En esta ocasión han sido distinguidos el Instituto Superior Tecnológico ADA IT, La Preu, Colegio San Miguel de Nervión, Grupo 5ª Avenida Schools, el Centro de Educación Infantil Childbis y la Fundación Prodean. De esta manera, se quiere reconocer la tradición y espíritu emprendedor de centros educativos y entidades que destacan por su compromiso social y ayuda los más desfavorecidos.

"Se trata de centros referentes que, a pesar de ser centenarios en algún caso, continúan una labor de formación, muestra de la solidez de su proyecto y de su gran prestigio entre las familias y la sociedad. En el caso de los reconocidos, son ejemplos de entidades privadas que practican y construyen una cultural solidaria al servicio de las personas", refiere la patronal de enseñanza.

Es el caso de la asociación benéfica sin ánimo de lucro, ADA-ITS, que nació en 1967 como Proyecto Educativo, en el barrio sevillano del Polígono San Pablo. Desde su origen, tuvo clara la misión de ofrecer un modelo de Formación Profesional de excelencia, accesible a alumnado en situación de vulnerabilidad. Actualmente, es el primer centro en Andalucía con grado superior de Aeronáutica en las especialidades de Aeromecánica y Aviónica.

La Pedagogía de la Proximidad

Por otra parte, con La Preu se puso en marcha un modelo educativo que supuso una verdadera renovación pedagógica, intuitiva e individualizada. El catedrático Emérito de la Universidad de Sevilla Luis Núñez Cubero llegó a bautizar como Pedagogía de la Proximidad. La prueba de su éxito se demuestra todos los años por los excelentes resultados de su alumnado en las pruebas de acceso a la enseñanza superior.

Por su labor educativa y ejemplar atención a la diversidad, uno de los premios ha recaído en el Colegio San Miguel, de Nervión. Un centro educativo gestionado por la cuarta generación de la familia y que ha destacado por una enseñanza basada en grandes valores. "Respeto, formación personal y excelencia educativa son sus señas de identidad", abunda el comunicado.

También se ha significado el trabajo de 5ª Avenida Schools, un grupo de escuelas infantiles de primer ciclo especializadas en la Educación Infantil bilingüe, con centros en los principales parques científicos y tecnológicos de Sevilla. Son muy conscientes de los innegables beneficios de la escolarización temprana. "Para ello generan entornos donde estimular todo el potencial de los alumnos y lograr su máximo desarrollo, a través del esfuerzo constante, el afán de superación y el cariño sincero por los niños y su proceso educativo", afirman desde CECE-Sevilla.

Otro centro de Educación infantil ha destacado en la entrega de estos reconocimientos. Se trata de Chilbis, que lleva desde 2013 trabajando en el bienestar de los pequeños y las familias. Además, gestiona una escuela de idiomas y son centro preparador para Cambridge. Un verdadero ejemplo de espíritu emprendedor en momentos nada fáciles y de auténtica vocación educativa y social en favor de las familias de su entorno.

Más de 450 voluntarios

La Fundación Prodean nació hace 34 años en Sevilla. Cuenta hoy con más de 450 voluntarios en los distintos proyectos. Convencidos de la grandeza de la dignidad de toda persona humana, propone en todas sus acciones el desarrollo integral de cada individuo, al colaborar en el impulso de una cultura solidaria al servicio de las personas y fomentar la participación de cada ciudadano en la construcción social de su entorno.

Para ello, trabajan en el fomento del voluntariado social, el impulso de la educación, favorecer la promoción de la mujer y en estimular la sensibilización entre la ciudadanía de personas de otros países y de entornos desfavorecidos.

A nivel local se trabaja sobre todo en el barrio de Los Pajaritos, con el refuerzo de la integración social y el apoyo escolar entre niños del barrio, el acompañamiento a personas mayores que se encuentran solas, la atención a la infancia hospitalizada y el apoyo a los niños del Centro de Refugiados.

stats