La Casa de León de Sevilla galardona al director de la Estación Biológica de Doñana

El investigador Eloy Revilla recibe el domingo la Pulchra Leonina durante los actos de celebración que empiezan este viernes

Los ecologistas de WWF detectan un aumento de los cultivos ilegales en Doñana

Las autoridades leonesas y sevillanas, durante el Desfile de Pendondes del año pasado.
Las autoridades leonesas y sevillanas, durante el Desfile de Pendondes del año pasado. / M. G.
M. L.

30 de enero 2025 - 13:31

El director de la Estación Biológica de Doñana, Eloy Revilla, recibe en la presente edición de 2025 la Pulchra Leonina, un galardón que otorga la Diputación de León como leonés distinguido en Sevilla a petición de la Casa de León. El científico, que vive en Andalucía desde hace más de 30 años y que desarrolla su trabajo en Doñana, recibe este domingo 2 de febrero a manos del vicepresidente de la Diputación de León el máximo galardón en el marco de las jornadas festivas que se celebran desde este viernes, 31 de diciembre, al domingo, 2 de febrero. Entre los actos programados por la organización destaca la feria de productos leoneses instalada junto a la antigua Fábrica de Tabacos, frente al Prado de San Sebastián.

Revilla se ha mostrado "muy agradecido" por el reconocimiento de sus "paisanos" y ha declarado después de conocer que será el destinatario del galardón que "el hecho de que la gente del lugar donde naciste se acuerde de ti te hace sonreír y recordar el tiempo y las gentes con las que creciste". Revilla ha destacado la importancia de este tipo de actos, pues "permite que la gente de lugares diferentes se conozca mejor" y ha subrayado la relevancia de "que en León salga en la prensa la ciudad de Sevilla y sus preciosos rincones por los que se van a pasear los pendones medievales de algunos pueblos" leoneses y que, a su vez, los sevillanos "conozcan y puedan probar los productos típicamente leoneses, como el botillo o el vino prieto picudo".

Los cctos desde este viernes al domingo

La Casa de León en Sevilla desarrolla con motivo de los Días de León una serie de actividades que se distribuyen en tres jornadas. Este viernes 31 de enero, el Centro Cultural de los Ejércitos (Casino Militar), en el pasaje entre Sierpes y Tetuán, acoge desde las 20:00 la inauguración de los fastos dedicados a la provincia leonesa y que esta edición se centra en el municipio de Vegacervera. El acto contará con la presencia de autoridades y representantes de la Diputación de León y del Ayuntamiento de Sevilla, una actividad en la que estarán también representados el Instituto Leonés de Cultura, la Asociación de Pendones y el colectivo de Coros y Bailes Regionales.

El alcalde de Vegacervera, Octavio González Alonso, presentará una exposición de los atractivos paisajísticos y gastronómicos del municipio en un acto en que el profesor de la Universidad de León Jorge Martínez Montero presentará el libro Nuestros pendones. A la conclusión habrá una degustación de productos de la tierra, ofrecidos por el municipio y la comarca de Vegacervera, que incluirá y el vino Prieto Picudo.

El sábado 1 de febrero se desarrolla el tradicional Desfile de Pendones con un itinerario que comenzará a las 17:30 en la Plaza Nueva y concluirá en el Patio de Banderas. Las autoridades de Sevilla recibirá el presidente de la Diputación de León y el resto de autoridades llegados de la provincia en el contexto del tremolar de pendones y de actuaciones folclóricas de un grupo de bailes regionales. A las 19:30, en el Salón del Almirante, será el turno de la disertación de Santiago del Castillo Arredondo, presentado por Desiderio del Castillo Arredondo.

El domingo 2 de febrero, a las 11:30, en las instalaciones del Centro Deportivo Militar Híspalis (entrada por la calle Elche) tendrá lugar una solemne misa cantada. A continuación, el director de la Estación Biológica de Doñana, Eloy Revilla, recibirá la Pulchra Leonina a manos del vicepresidente de la Diputación de León, Roberto Aller Llanos. A las 14:30 habrá un almuerzo en el que podrán degustarse productos leoneses con denominación de origen: botillo berciano, cecina, queso de Valdeón, mermelada de manzana, nicanores de Boñar, mantecadas de Astorga, pera conferencia, manzana reineta, regado todo con vino de El Bierzo, informa el equipo organizador de la Casa de León en Sevilla.

Un historia que cumple 27 años

La Casa de León en Sevilla se constituyó hace 27 años como una asociación donde los leoneses afincados en Sevilla, amigos y simpatizantes, tuvieran la oportunidad de conocerse, reforzar los lazos y mantener las tradiciones. El escudo de la casa provincial es una fusión entre los de León y Sevilla, dando una muestra del sentimiento de sus asociados y simpatizantes.

La actividad más relevante que realiza la Casa de León son los Días de León en Sevilla, que coinciden con el último fin de semana del mes de enero y en la que reciben la visita de las autoridades leonesas y el apoyo de las sevillanas.

Destaca la organización como actividad particularmente popular el Desfile de Pendones por las calles del centro de Sevilla, desfile al que están invitados todos los sevillanos y visitantes que lo deseen. Este acto vincula a los participantes con un pasado medieval que se mantiene vivo.

stats