Un carril bici sobre la Supernorte (SE-20) conectará Sevilla con La Rinconada

El proyecto licitado por 3,4 millones de euros prevé un área de descanso vinculada a la red de vías verdes del río y una pasarela ciclopeatonal

La autovía A-8009 de acceso Norte a Sevilla se acabará este año con el viaducto de Pago de Enmedio

2018: El año en que se estrenó la pasarela ciclopeatonal sobre la SE-30 en Tablada

Un carril bici en la Rinconada
Carril bici en la Rinconada / M. G.

El acceso Norte a Sevilla no solo mejorará por carretera desde este mismo año con el fin de las obras del viaducto del Pago de Enmedio. La ruta en bicicleta entre la capital sevillana y La Rinconada y los municipios del entorno también será una realidad en 2025 gracias al proyecto que licitado por la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla con un presupuesto de 2,8 millones sin impuestos y 3,4 millones impuestos incluidos.

La demanda de uso prevista en esta vía ciclista se estima en 2.231 desplazamientos diarios, según consta en el proyecto.

La obra tiene un plazo de 10 meses a partir de la adjudicación. Las ofertas se pueden presentar hasta el 19 de junio.

El trazado del carril bici

El proyecto, diseñado por el ingeniero de caminos Indalecio de la Lastra, contempla construir un nuevo trazado urbano de carril bici en los 735 metros que faltaban para llevarlo desde San Jerónimo hasta el carril existente junto a la A-8009 (Acceso Norte a Sevilla). El nuevo carril parte de la avenida de la Biología, en el cruce con la calle Manuel Romero Martínez (junto a Almirante Valdés).

El nuevo tramo del carril bici con La Rinconada
El nuevo tramo del carril bici con La Rinconada / Departamento de Infografía

Este carril nuevo cruzará la Supernorte (autovía SE-20) con una nueva pasarela ciclopeatonal que también salva el arroyo Tamarguillo. Este paso elevado para bicis y peatones se proyecto con una longitud de 197,29 metros.

En el tramo interurbano se mejorará el carril bici existente en la vía de servicio que discurre en paralelo con la carretera de Acceso Norte a Sevilla hasta el límite con el término municipal. Se reforzará el firme que tiene y se demolerá el aglomerado existente.

Otro elemento interesante del proyecto es que dotará esta ruta ciclista de un área de descanso del arroyo Tamarguillo que conectará con la red de vías verdes en las márgenes del río Guadalquivir en el término de Sevilla. Según el proyecto, su objetivo es hacer "atractivo y sugerente" el uso de la bici en este itinerario e incluye el acondicionamiento del camino de conexión con el Humilladero de San Onofre.

Zonas verdes

Además, se plantarán árboles de sombra y arbustos tanto en el área de descanso como en el carril bici: una galería arbolada (almeces) en ambos lados de la vía ciclista en el tramo interurbano protegiendo del sol y de las inclemencias tiempo y arbustos de la especie ligustrum japonicum que necesita poca agua y se adapta bien al clima.

El arbolado de la vía ciclista contará con dotación de agua proporcionada por una red de riego con tuberías de polietileno y goteros que se conectarán con un pozo artesiano. Además, se iluminará con alumbrado público con farolas solares fotovoltaicas con lámparas led.

Dimensiones

En Sevilla capital, el carril bici bidireccional de 2,5 metros de ancho y de nueva construcción comienza en la avenida de la Biología, en el cruce con la calle Manuel Romero Martínez. A la altura de la factoría Renault cruza la carretera SE-20 y se integra en la carretera A-8009 (denominada autovía de Acceso Norte a Sevilla) en el punto kilométrico 1.760 hasta finalizar en el límite del término municipal de Sevilla

En el tramo interurbano del carril bici, con una longitud de 1.760 metros hasta el límite municipal y una anchura de 3 metros, se coloca señalización vertical y horizontal y se acomete una restauración paisajística.

En la pasarela ciclopeatonal sobre la Supernorte (SE-20), el carril bici tiene una anchura de 2,5 metros y la acera para los peatones mide 1,80 metros, lo que eleva el ancho total a 4,30 metros.

Ejecución de las obras

Las obras se dividen en tres tramos: tramo urbano de Sevilla, pasarela sobre la Supernorte (SE-20) y tramo interurbano.

Para construir la pasarela sobre la ronda Supernorte se reducirá a la mitad la anchura del carril de entrada a Sevilla (de 6,50 a 3,50 metros) usando el resto del espacio disponible, incluyendo arcenes izquierdo y derecho.

La obra requiere la ocupación parcial de suelos de la factoría Renault para la construcción de la estructura de la pasarela y la reposición del cerramiento exterior de la fábrica debido a la ocupación de los terrenos.

Para acometer las obras de reforma en el tramo interurbano se cortará la circulación de bicis durante la ejecución.

La actuación no necesita tramitación ambiental por ser una actuación que se deriva de un estudio informativo previo que cuenta con Declaración de Impacto Ambiental favorable.

stats