Una cámara de una gasolinera grabó a Álvaro Prieto subido al techo del tren

El joven cordobés se electrocutó al tocar el pantógrafo, el brazo articulado situado encima del tren que coge energía de la catenaria

La grabación da más solidez a la hipótesis de la muerte accidental por electrocución el mismo día que desapareció

El chico recibió una descarga de 3.500 voltios de corriente continua

Fotos: Aparece el cadáver de Álvaro Prieto entre dos vagones de un tren  en la estación de Santa Justa en Sevilla
Fotos: Aparece el cadáver de Álvaro Prieto entre dos vagones de un tren en la estación de Santa Justa en Sevilla / Antonio Pizarro

Una cámara de seguridad de una gasolinera cercana a la zona de talleres de la estación de Santa Justa grabó a Álvaro Prieto, el joven cordobés de 18 años hallado muerto este lunes, subido al techo del tren en el que fue encontrado sin vida, según confirmaron a este periódico fuentes de la investigación. Prieto tocó el pantógrafo del tren y se electrocutó, recibiendo una fuerte descarga que acabó inmediatamente con su vida. Así lo han confirmado a este periódico fuentes de la investigación.

Tras la descarga eléctrica, el joven cayó ya sin vida al hueco entre dos vagones, en el que su cuerpo ha permanecido durante cuatro días hasta que fue hallado casualmente por dos periodistas al mediodía de este lunes. Esta grabación confirma aún más la hipótesis inicial de la Policía, que el joven murió de forma accidental y falleció por electrocución.

Lugares clave en la desaparición de Álvaro
Lugares clave en la desaparición de Álvaro / Dto de infografía

Según fuentes ferroviarias, el joven pudo recibir una descarga de 3.500 voltios de corriente continua en el tren de Media Distancia donde fue encontrado. Esta corriente es "más dañina que la alterna porque hace electrolisis en el cuerpo". Sólo la transmite el cable de la catenaria directamente al pantógrafo, que es el brazo articulado del tren que coge energía de la catenaria. Precisamente el cuerpo del joven apareció en el hueco del vagón más cercano al pantógrafo.

Así trabajaba la Policía y la UME en el tren donde se ha encontrado el cuerpo / Antonio Pizarro

Ya tras la aparición del cadáver y los indicios de electrocución que éste presentaba, los expertos ferroviarios consultados por este periódico explicaban que el chico tuvo que tocar o situarse cerca de algún elemento eléctrico del techo del convoy. "Nadie se electrocuta por tocar un tren si no es por la parte de arriba de un vagón", recalcaron los especialistas.

Los expertos recalcaron que en ningún caso pudo electrocutarse por las baterías del tren, situadas en la zona baja del vagón y que funcionan para el momento del arranque, ya que "las baterías no carbonizan; únicamente provocan una pequeña descarga que no es letal y son piezas cuyas mangas están forradas". Ese tren parado, donde se metió el joven cordobés, tenía tensión eléctrica aunque estuviera detenido en la vía.

La grabación de las cámaras de la gasolinera confirman con imágenes este dato, que Álvaro Prieto se subió al techo del tren. Por qué obró de esta forma tras colarse en las vías es un misterio que difícilmente podrá aclararse. La Policía tenía previsto rastrear precisamente este lunes la zona de cocheras, pero el chico fue hallado antes de que se llevaran a cabo estas tareas.

Lo último

stats