La avenida de los Conquistadores de Santa Clara será reurbanizada con una inversión de 1,5 millones de euros
La intervención contempla la mejora de aceras, arbolado y la instalación de mobiliario urbano y zonas de deporte al aire libre
Arrancan las obras en el antiguo mercado de la Puerta de la Carne

Las calles del barrio de Santa Clara continúan sumando mejoras después de años de reclamaciones vecinales debido a su deterioro. En este contexto, el Ayuntamiento de Sevilla ha dado luz verde a la reurbanización integral de la Avenida de los Conquistadores, en el tramo comprendido entre las calles Salto de Alvarado y Alonso de Pineda. Se trata de una vía con un alto flujo de peatones y tráfico rodado, ya que en sus inmediaciones se ubican el Colegio San Agustín, el Colegio de los Rosales y la Parroquia de Santa Clara.
Este proyecto, con un presupuesto de 1.522.061,09 euros y un plazo de ejecución de 10 meses, busca solventar deficiencias en la accesibilidad, el estado del asfaltado, las zonas ajardinadas y el mobiliario urbano, además de mejorar la regulación del estacionamiento.
Estado actual de la avenida
La Avenida de los Conquistadores presenta múltiples problemas en sus infraestructuras, tal y como detalla el pliego de la Gerencia de Urbanismo. Los acerados son insuficientes, se encuentran en mal estado y no cumplen con la normativa de accesibilidad universal, lo que dificulta el tránsito seguro de los peatones. Hasta la reciente construcción de una senda peatonal en el centro del bulevar, la única vía transitable era el carril bici, que atraviesa la avenida longitudinalmente.
En varios tramos, las aceras están destruidas o directamente no existen, y los pasos peatonales carecen de rebajes. Además, el aparcamiento descontrolado obliga a los vehículos a invadir aceras y zonas de albero, cruzando además el carril bici para evitar rodear el bulevar.
El asfaltado también se encuentra en un estado deficiente, con múltiples parches. En cuanto al arbolado, los ejemplares plantados hace 14 años para acompañar el carril bici han crecido de forma irregular y muchos presentan un desarrollo raquítico.
El mobiliario urbano es prácticamente inexistente. A pesar de que en ambos extremos de la avenida se concentran numerosos peatones –especialmente en la zona de la Parroquia de Santa Clara y el Colegio San Agustín–, el bulevar no dispone de bancos para los transeúntes.
En materia de aparcamiento, aunque en 2022 se habilitó una plaza de estacionamiento público en el extremo norte de la zona de actuación, sigue siendo necesario regular el aparcamiento a lo largo de la avenida.
Zona de calistenia y área de juegos biosaludables
El proyecto contempla la reurbanización completa del bulevar, incluyendo acerados, calzadas y espacios ajardinados, desde las vallas del lado sur hasta las del lado norte, y desde la acera de la parroquia hasta la del colegio San Agustín.
Una de las novedades más destacadas será la creación de una zona de calistenia con estructuras de entrenamiento callejero, compuestas por barras y tubos, así como un área de juegos biosaludables, ambos un reclamos habitual para hacer ejercicio al aire libre. Además, el proyecto contempla la conexión de la avenida con las calles Juan Bermúdez y Hernando de Soto, ambas de doble sentido, y se instalarán pasos peatonales accesibles para mejorar la seguridad de los viandantes.
Además, se soterrarán las líneas aéreas de telefonía y electricidad hasta el límite de las propiedades privadas, y se instalarán nuevas redes de saneamiento con sistemas de drenaje urbano sostenible para facilitar la infiltración del agua de lluvia en el terreno.
La iluminación también será renovada para garantizar una mejor visibilidad en los acerados del bulevar, sin afectar el espacio destinado a los itinerarios peatonales accesibles, que funcionarán como rutas escolares seguras, una de las principales demandas del vecindario.
El diseño del carril bici y la disposición del arbolado limitan actualmente la disponibilidad de espacios amplios de estancia en el bulevar. No obstante, el proyecto prevé la instalación de un Ecopunto en la zona central, junto al centro de transformación y la estación de control ambiental.
En cuanto al estacionamiento, se habilitarán plazas en batería y en cordón, incluyendo espacios reservados para personas con movilidad reducida. Asimismo, se colocarán bancos a lo largo del bulevar, priorizando su instalación en los extremos norte y sur, donde la afluencia de peatones es mayor.
En relación con el arbolado, los ejemplares actuales serán sustituidos por especies más adecuadas para garantizar su desarrollo y proporcionar sombra en toda la avenida. Se plantarán jacarandas, bahuinias y almeces, en sintonía con la vegetación predominante en la zona, y se mejorará la calidad del suelo con terrenos estructurales.
Otras obras en Santa Clara
Además de la próxima reurbanización de la Avenida de los Conquistadores, el Ayuntamiento de Sevilla ha llevado a cabo recientemente otras mejoras en la infraestructura peatonal del barrio de Santa Clara. Con una inversión de 110.000 euros, se han acometido obras en las calles Francisco Vázquez de Coronado, Carabela la Niña y Juan Ponce de León con el objetivo de ensanchar los acerados y garantizar un tránsito más seguro para los viandantes, especialmente en las proximidades de los centros educativos de la zona.
Estas actuaciones se prolongaron durante tres meses. La intervención ha permitido dotar a estas calles de aceras más amplias, resolviendo así la falta de espacio para el paso de peatones, en especial para aquellas personas con movilidad reducida. Se ha utilizado solería de hormigón hexagonal en las zonas peatonales y adoquines en los accesos a garajes, además de sustituir los bordillos dañados o mal alineados.
También te puede interesar
Lo último