Apartamentos turísticos de la familia Carrión en el Arenal
Urbanismo
El proyecto contempla el cambio de uso de residencial a hotelero de las cinco viviendas actuales
El Ayuntamiento multa con 10.900 euros al presidente de los hosteleros

La familia Carrión se suma a la moda de otras como la familia Ayala de Utrera y apuesta por convertir un céntrico edificio residencial en apartamentos turísticos. El proyecto que ya cuenta con el visto bueno de la Gerencia de Urbanismo contempla un cambio de uso para sustituir el actual carácter residencial a hotelero para desarrollar cinco alojamientos de una 1 llave que son coincidentes con las viviendas a las que sustituyen en cuanto a ubicación, dimensiones, superficies y distribución.
La parcela se encuentra situada en el barrio del Arenal, en el número 9 de la calle Harinas, y forma parte del catálogo de edificios protegidos en el sector Catedral, donde la fachada, primera crujía, patio, escalera y galerías son los elementos que se deben preservar. El inmueble fue construido en el siglo XIX con un marcado estilo clasicista decimonónico. Fue reformado y alterado junto a su fachada en los años ochenta mediante un proyecto arquitectónico donde se transformaba el uso del edificio a oficinas.
En la intervención propuesta por el arquitecto Alberto Balbontín se mantienen todos los elementos edificados por planta, no alterándose ni la edificabilidad ni la volumetría. En planta baja se mantiene el local comercial existente que ocupa la gran parte de la parcela. El resto de la planta se destina a acceso a los alojamientos de la familia Carrión, detrás de la financiera Financa y propietaria de uno de los mayores paquetes accionariales del Sevilla Fútbol Club.
La intervención de Alberto Balbontín ya cuenta con el visto bueno de Urbanismo
En la planta primera se distribuyen dos apartamentos de dos dormitorios, un baño y salón comedor con la cocina incorporada. En la planta segunda, la distribución es igual a la de la planta primera: dos apartamentos con dos dormitorios y un baño además del salón con cocina incorporada.
La planta ático la ocupa un solo apartamento, teniendo su acceso en la planta inferior, de forma que la escalera queda privativa dentro del mismo, si bien el ascensor también tiene parada en el último nivel al disponerse en la botonera un llavín que permite el acceso directo a la planta por parte del usuario de dicho apartamento. Este apartamento dispone de tres dormitorios, dos baños y salón comedor con cocina incorporada, además, mantiene el uso privativo de la terraza ubicada en la primera crujía.
También te puede interesar