Ambulancias del área Sur de Sevilla incorporan ecógrafos móviles
Son los primeros ultrasonidos que se incorporan a los equipos de urgencias extrahospitalarias en la provincia y suponen un aumento de la capacidad diagnóstica tanto en domicilios como en vía pública
Las Urgencias Extrahospitalarias del Sur de Sevilla recibieron más de 65.000 demandas el año pasado

Sevilla apuesta por la tecnología de vanguardia para mejorar la atención de las urgencias extrahospitalarias. El Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla ha dado un paso significativo en la mejora de la atención urgente en su Atención Primaria al dotar a sus ambulancias de ecógrafos portátiles.
La iniciativa ha supuesto una inversión de 150.000 euros procedentes de Fondos Europeos para Atención Primaria y busca incrementar la capacidad diagnóstica de los equipos movilizables de Urgencias Extrahospitalarias, tanto en intervenciones en vía pública como en valoraciones domiciliarias.
Concretamente, se han incorporado nueve ecógrafos portátiles, uno para cada una de las ambulancias que conforman el equipo de Urgencias Movilizables del área. Para garantizar el uso óptimo de esta tecnología, los profesionales de este dispositivo asistencial han recibido formación especializada. Los ecógrafos permiten obtener imágenes anatómicas de diferentes órganos, facilitando la toma de decisiones clínicas rápidas y fundamentadas bajo el criterio de los especialistas en emergencias.
El objetivo principal de esta implementación es optimizar el diagnóstico y tratamiento en situaciones de urgencia, reduciendo los tiempos de espera y aumentando la capacidad resolutiva de los profesionales. Al permitir la visualización inmediata de órganos como el abdomen, el corazón o tejidos afectados por traumas, los ecógrafos favorecen el inicio de tratamientos más específicos para pacientes críticos y ofrecen información esencial a los hospitales a los que se traslada al paciente.
Los beneficios de los ecógrafos portátiles
Los ecógrafos portátiles ofrecen numerosas ventajas en la atención clínica de emergencia. Su portabilidad y accesibilidad destacan como uno de los mayores beneficios, ya que estos dispositivos compactos y livianos facilitan su transporte a cualquier lugar, incluso a zonas rurales o de difícil acceso. Esto es especialmente valioso en un área sanitaria tan extensa como la Sur de Sevilla, con localidades distantes del punto hospitalario de referencia.
Además, estos equipos permiten realizar diagnósticos rápidos y precisos gracias a su tecnología de ultrasonido en tiempo real. Los profesionales pueden obtener imágenes detalladas de órganos y tejidos en pocos minutos, identificando lesiones internas o problemas graves de forma inmediata. Este diagnóstico ágil favorece la toma de decisiones clínicas fundamentadas, crucial en situaciones de urgencia.
Otra ventaja significativa es la seguridad de los ecógrafos portátiles, ya que utilizan ultrasonido, una técnica no invasiva que no emite radiación ionizante. Esto garantiza la seguridad tanto de los pacientes como de los profesionales sanitarios, evitando los riesgos asociados a otras técnicas de imagen y reduciendo el riesgo de infecciones y complicaciones.
La versatilidad de estos equipos también es destacable, ya que se pueden aplicar en diversas especialidades médicas, como cardiología, obstetricia, ginecología y medicina deportiva. Esta flexibilidad los hace útiles en una amplia gama de situaciones, desde el diagnóstico de insuficiencias cardíacas hasta la evaluación de traumas graves o problemas durante el embarazo. Además, se utilizan en procedimientos médicos, como la inserción de catéteres o la colocación de tubos de drenaje, aumentando su aplicabilidad en situaciones de urgencia.
Según destaca la directora gerente del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla, Inmaculada Vázquez, "con esta nueva incorporación, este área sanitaria refuerza su compromiso con la mejora continua de la atención primaria; en este caso con la atención emergente y urgente, buscando agilizar los tiempos de intervención, mejorar la precisión diagnóstica e incrementar tanto la eficacia como calidad asistencial".
La dotación de ecógrafos portátiles a las ambulancias de atención primaria es un claro ejemplo de cómo la innovación tecnológica puede mejorar significativamente la calidad de la atención sanitaria. Al acercar herramientas diagnósticas avanzadas al punto de atención, se optimizan los tiempos de respuesta y se mejoran los resultados clínicos, beneficiando directamente a los pacientes en situaciones críticas.
Esta iniciativa se enmarca en el compromiso continuo del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla por fortalecer y modernizar su atención primaria, especialmente en el ámbito de las urgencias y emergencias. La inversión en tecnología de vanguardia, junto con la formación especializada de los profesionales, demuestra la determinación de esta área sanitaria por ofrecer una atención de la más alta calidad a su población.
También te puede interesar