Zoido asegura que "el cambio es factible" en Sevilla

El portavoz del PP destacó la "seguridad" de la muestra seleccionada para el sondeo, el cual confirma su "línea de trabajo" con los vecinos de la ciudad.

Europa Press, Sevilla

17 de mayo 2010 - 14:24

El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, consideró este lunes que la encuesta de la empresa Sigma Dos hecha pública el pasado sábado demuestra que "el cambio es factible" en la capital hispalense, además de confirmar su "línea de trabajo" con los vecinos.

En declaraciones a los periodistas, Zoido destacó la "seguridad" de la muestra, realizada mediante 1.000 entrevistas, aunque aclaró que "lo único que hace es confirmar las líneas de trabajo, la ilusión de seguir escuchando a los vecinos, buscando solución a problemas que en once años de gobierno el PSOE no ha encontrado".

Así, aseguró que continuará "recogiendo el sentir de la gente en la calle, que vale más que cualquier encuesta", pero admitió tomar el citado sondeo "como una referencia más de la ilusión que hay en la calle apostando por el cambio, que demuestra que el cambio es factible en Sevilla y el PP es el único que puede garantizar ese cambio, un cambio tranquilo, pacífico, a mejor".

"Todo lo que esté bien hecho se va a mantener y lo que esté mal hecho se va a cambiar", garantizó el portavoz popular, quien consideró que el Grupo Municipal Popular está "trabajando ya como un gobierno".

Por tanto, insistió en que "para lo único que va a seguir la encuesta es para ratificar en la ilusión de trabajar codo con codo con los sevillanos para mejora Sevilla y para que el Sevilla haya oportunidades para los jóvenes y a los mayores los dejen vivir tranquilos".

Según el citado sondeo de Sigma Dos, el PP ganaría a día de hoy las elecciones a la Alcaldía de Sevilla con "una mayoría suficiente para gobernar" y el 46,8 por ciento de los votos, lo que supone 8,6 puntos por encima del PSOE, que lograría un total del 38,2 por ciento de los votos.

Por otro lado el portavoz popular alertó del "grave" riesgo para la circulación rodada que se deriva de los desperfectos del adoquinado existentes en la avenida de la Buhaira de la capital hispalense.

Zoido señaló que la avenida de la Buhaira se ha convertido en una de las principales arterias de la ciudad, ya que conecta el Distrito Nervión con el de San Pablo-Santa Justa y sirve de vía de paso hacia la Ronda Histórica, añadiéndose el hecho de que es uno de los accesos a la estación de trenes de Santa Justa y que en su tramo intermedio cuenta con un parque donde se celebran muchas actividades lúdicas y culturales.

"Cada día son cientos los vehículos y peatones que discurren por ella, y que desde hace unos años se han encontrado con un problema en el tramo adoquinado que discurre por el parque que supone un grave riesgo para la circulación y para los peatones, y es que hay numerosos tramos de adoquines cerámicos rotos y desprendidos que están ocasionando ya algunos incidentes", señaló.

El portavoz municipal popular cifró en 240 las zonas afectadas "en sólo 200 metros", con varios adoquines desprendidos que suponen "un verdadero problema para la circulación, ya que éstos quedan sueltos en la vía afectando a los vehículos, suponiendo un gravísimo riesgo de caída para los motoristas y convirtiéndose en proyectiles de adoquín que salen despedidos hacia las aceras cuando pasan los coches, con el consiguiente peligro que ellos conlleva para los peatones y para los cientos de niños que habitualmente juegan en el parque".

stats