Urbanismo ordena el cierre de la terraza de la discoteca Lobby

Urbanismo

Los dueños deben desmontar un pretil de vidrio y los toldos para evitar una sanción que puede llegar a los 120.000 euros

El negocio carece de permisos de unas obras de rehabilitación de hace unos años

Apartamentos turísticos en una discoteca

A la izquierda, detalles de la terraza Ático Lobby. A la derecha, edificio en el que se encuentra el negocio.. / D. S.

El Ayuntamiento ha ordenado la inmediata suspensión de la discoteca Ático Lobby, enclavada en la terraza del edificio que hace esquina con el Paseo de Colón y la calle Reyes Católicos, debido a que el negocio carece de autorización municipal de unas obras de rehabilitación que se realizaron hace unos años y se consideran incompatibles con la ordenación urbanística vigente.

La Gerencia de Urbanismo apercibe a los dueños del negocio frecuentado por los sevillanos de que la desobediencia a la orden de suspensión dará lugar, mientras persista, a la imposición de sucesivas multas coercitivas por periodos mínimos de diez días y cuantía, en cada ocasión, del 10% del valor de las obras ejecutadas. En todo caso y como mínimo será de 600 euros y como máximo de 5.000 euros, dándole cuenta del incumplimiento al Ministerio Fiscal a los efectos de exigencia de la responsabilidad.

La propuesta incluye que el incumplimiento de la orden puede constituir infracción urbanística calificada como muy grave y dar lugar a la imposición de una sanción por importe de hasta 120.000 euros. Urbanismo también ordena a las empresas prestadoras de suministros que procedan a suspender en un plazo máximo de cinco días el suministro que venían prestando en el inmueble enclavada en el número 23 de Reyes Católicos.

En el documento al que ha tenido acceso este periódico, los técnicos solicitan a los dueños del negocio las siguientes medidas en la terraza de copas: la demolición y correcta gestión de los residuos para reducir los elementos de separación entre terrazas privativas en las zonas de retranqueo a fachadas, de modo que en su encuentro no superen los 1,2 metros de altura; el desmontaje y retirada del pretil de vidrio de la fachada que mira a la calle Almansa; el desmontaje y retirada de los toldos instalados en la zona de retranqueo de las habitaciones; y la ejecución de todas aquellas operaciones complementarias necesarias para ajustar las obras a los requerimientos.

Todas estas medidas se deberán llevar a cabo en un plazo no superior a dos meses. El valor de las obras a ejecutar para adecuar la realidad a la ordenación urbanística se calcula inferior a los 10.000 euros.

11 Comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último