La oposición tumba iniciar la integración de Urbanismo con Medio Ambiente

El PP pide consenso "para ofrecer garantías" y Ciudadanos quiere "evitar chapuzas".

Antonio Muñoz junto al gerente de Urbanismo, Ignacio Pozuelo, en una rueda de prensa.
Antonio Muñoz junto al gerente de Urbanismo, Ignacio Pozuelo, en una rueda de prensa. / Belén Vargas

Juan Espadas ha estado más de dos meses trabajando con su equipo para detectar las principales deficiencias encontradas en sus casi tres años al frente de la Alcaldía. La integración de Medio Ambiente con Urbanismo es una de las mejoras que se presumía necesaria. No obstante, la oposición ha tumbado hoy en el consejo de gobierno de la Gerencia el acuerdo que permitía iniciar el proceso de integración de ambos servicios. El PP pide consenso para una reforma "que debe ofrecer más garantías y elaborarse con seriedad y responsabilidad". Ciudadanos insta a “una modificación seria para evitar chapuzas y demoras en la fusión con Medio Ambiente”.

Uno de los principales objetivos de esta iniciativa suponía un refuerzo de Urbanismo, incrementando sus competencias y favoreciendo la incorporación a su plantilla de personal procedente de Medio Ambiente de acuerdo con una nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT), que iba empezar a negociarse en los próximos días. Se trataba de una fórmula para agilizar los trámites y aprovechar la modificación de la Ordenanza Reguladora de Obras y Actividades del Ayuntamiento de Sevilla (OROA), mejorando la prestación del servicio público a la ciudadanía.

Esta esperada fusión entre ambos servicios municipales buscaba garantizar la estabilidad y continuidad tanto de la Gerencia como de Medio ambiente, así como la de toda su plantilla como servicio público. Aprovechando la modificación estatutaria, se iban a incorporar nuevas competencias que podían ser muy importantes para el nuevo ente, como la redacción de los proyectos de técnicos de las obras de Consistorio (toda clase de trabajos en vías públicas, aparcamientos, espacios públicos y equipamientos urbanos). El proyecto ya fue presentado al comité de empresa y a los distintos grupos municipales en las últimas semanas.

stats