Tussam permite el pago con tarjeta en los autobuses de Sevilla, con excepciones

SEVILLA

Estos son los descuentos de hasta el 50% que mantiene Tussam en 2024
La línea C3 de Tussam a su paso por la Avenida de Menéndez Pelayo. / Jose Angel Garcia

Los viajes de Tussam ya se pueden pagar con tarjeta. En diciembre se implantó en la línea EA -la que lleva y recoge del aeropuerto de Sevilla- como un laboratorio de pruebas rodante. Aunque la previsión era que se implantara a lo largo de enero en el resto de rutas, el sistema no se ha puesto en marcha hasta este mes. La instalación se ha realizado de forma paulatina porque, según fuentes del Ayuntamiento, el proceso "es complejo". De este modo, el pago con tarjeta ya es efectivo en el 90% de la flota. Con excepciones como el tranvía y la líneas que la empresa municipal de transportes tiene externalizadas. La previsión es que se implante a lo largo de los próximos los próximos días en el resto de rutas.

El precio es de 1,40 euros, el mismo que el de los billetes univiaje. Los viajeros pican en la validadora externa y, como sucede en el metro, no emite ningún billete. Los usuarios tampoco tienen que introducir el pin. Si el pago se ejecuta correctamente sonará un "BIP" y aparecerá un mensaje en la pantalla de "Validación EMV". En caso de que la validación sea incorrecta, sonarán tres "BIP" y saldrá un mensaje de error en la pantalla.

Desde Tussam advierten que en caso de reclamación "debido a una retención en cuenta distinta del precio del billete", el viajero debe saber "que esa circunstancia es política de su banco y ajena al sistema de cobro de Tussam y que, en cualquier caso, en el plazo establecido por dicha entidad se regularizarán dichos pagos".

El anuncio se hizo en febrero de 2020 durante el segundo mandato de Juan Espadas. Una iniciativa que no se pudo llevar a cabo por el Covid19 y que José Luis Sanz retomó el pasado septiembre de 2023. Aunque el actual regidor aseguró que aceleraría el trámite para que los sevillanos pudieran pagar con este método antes de que finalizara el pasado año, no ha sido hasta este mes de junio cuando por fin se ha hecho realidad.

Estas son las líneas en las que todavía no se puede pagar con tarjeta

El tranvía es una de las excepciones al pago con tarjeta. A pesar de que es una de las líneas más utilizadas por los turistas que se hospedan en Nervión o El Prado. Fuentes del Ayuntamiento insisten a este periódico en que "se está probando una versión del sistema y la idea es que esté también en los próximos días".

Tampoco se puede en la líneas externalizadas: 16, C6, 39 y 29. Está última -que conecta El Prado con Torreblanca- tiene un número de pasajeros en la media. El resto son de uso minoritario.

stats