Tussam fusionará las líneas 33 y 37 y ampliará la 34 por Los Bermejales
La asociación Bermejales 2000 logra el compromiso municipal a sus reivindicaciones para mejorar la movilidad en el barrio salvo la conexión con el Hospital Militar
La empresa municipal de transportes de Sevilla (Tussam) se comprometió ayer con los vecinos de la barriada de Los Bermejales a llevar a cabo una futura fusión de las líneas 33 -que presta servicio hasta las barriadas de Pedro Salvador y Pineda- y 37 -que llega desde el Prado de San Sebastián hasta Bellavista- en una única lanzadera regular que prestará servicio a todas estas zonas.
Según informó a Europa Press la presidenta de la asociación de vecinos Bermejales 2000, Concepción Rivas, en la reunión mantenida ayer que calificó de "muy cordial", se planteó la fusión de estas dos líneas como uno de los puntos clave del nuevo mapa de la empresa para el servicio en Los Bermejales, unos cambios que coincidirán con la reorganización de líneas y paradas por la entrada en funcionamiento de la línea 1 del Metro el próximo 20 de diciembre. "Es acertado", alabó Rivas, que también subrayó que la empresa prevé una ampliación en el recorrido y un incremento en el número de vehículos -un autobús más en la dotación de frecuencias- de la línea 34, la que presta un servicio más directo para las necesidades del barrio.
De esta forma, tanto la línea 34 como su homóloga en horario nocturno, la A6, "pasará a la vuelta por calles nuevas como Polonia y Finlandia, para posteriormente salir por Alemania hasta el Paseo de Europa". Asimismo, la cadencia actual de la línea, de un autobús cada seis minutos, se mantendrá.
La presidenta de la asociación vecinal Bermejales 2000 expuso que "esta modificación se implantará a corto plazo, esperemos que a satisfacción de todos, porque está bien estudiado y es satisfactorio para las necesidades de los vecinos". Con respecto a la petición vecinal para implantar un servicio especial hasta las instalaciones del antiguo Hospital Militar, Tussam lo ve inviable por las previsiones de poca demanda que estas dependencias tendrán cuando entren en funcionamiento, "si bien se han comprometido a hacer un nuevo estudio cuando llegue ese momento". Esta solicitud se basaba, recordó Rivas, en cuestiones de seguridad vial, ya que la gente que quiera acercarse al centro de salud tiene que atravesar la carretera de Jerez "y ello supone un hándicap para personas mayores, niños pequeños y gente con algún tipo de minusvalía".
La portavoz vecinal incidió en que el barrio "ha duplicado su población de un tiempo a esta parte", por lo que se hace necesaria la inclusión de más vehículos de Tussam en las líneas que dan servicio al barrio.
También te puede interesar
Lo último