Torre Sevilla acogerá una de las mayores estaciones de recarga eléctrica de Andalucía

movilidad sostenible

La gerencia del centro comercial y Endesa han firmado un acuerdo por el que se colocarán 20 nuevos puntos de los que 14 serán ultrarrápidos

Coches eléctricos: Hasta diez euros menos en ir de Sevilla a Cádiz

Un coche enchufado a un punto de recarga eléctrica.
Un coche enchufado a un punto de recarga eléctrica. / D. S.
R. S.

14 de octubre 2022 - 14:45

Endesa X Way, la nueva línea de negocio de movilidad eléctrica de Endesa, y Torre Sevilla están realizando una importante apuesta por la movilidad sostenible en la capital sevillana, donde se van a rozar los 40 puntos de recarga para vehículos eléctricos en el aparcamiento del complejo comercial, que se convertirá en una de las mayores estaciones de puntos de recarga de vehículos eléctricos de la comunidad andaluza.

La instalación de 20 nuevos puntos de recarga es resultado del acuerdo firmado recientemente entre la compañía y la gerencia del centro comercial, a través del cual se seguirá ampliando la oferta de nuevos puestos cuando la demanda lo requiera. Esta estación de recarga estará disponible las 24 horas del día y contará con plazas de aparcamiento XXL.

Según han informado este viernes fuentes de Endesa X Way, de los 20 puntos de recarga 14 serán de carga semirrápida, con 22 kW de potencia en corriente alterna (AC) conectores Tipo 2, y los 6 restantes serán de carga ultrarrápida, contando con hasta 150 kW de potencia en corriente continua (DC) y con conectores estándar europeos CCS Combo. El tiempo estimado de carga para recorrer unos 100 Km será de una hora para los cargadores semirrápidos y de tan sólo 10 minutos para los cargadores ultrarrápidos, dependiendo de la potencia de carga del vehículo eléctrico y el porcentaje de batería que tenga el mismo en el momento de la recarga. "Cualquier vehículo eléctrico que utilice este tipo de cargador podrá utilizar las nuevas instalaciones, aunque serán las propias características del coche las que determinen la potencia y, por tanto, la velocidad de recarga, a la que se pueden usar", aclara el comunicado.

Esta nueva red se añade a la infraestructura de cargadores de supercargadores y puntos de carga rápida ya existentes en Torre Sevilla, sumando un total de 37 unidades que ofrecen un servicio completo a todas las marcas de vehículos eléctricos existentes.

En palabras de Pedro Arteaga, responsable de B2B en Endesa X Way "este acuerdo representa una oportunidad para facilitar a los sevillanos y visitantes de la capital el uso del vehículo eléctrico en su día a día, a través de la instalación de cargadores en un lugar emblemático y estratégico como es Torre Sevilla. Con ello, se ofrece al usuario soluciones flexibles que mejoren su experiencia de recarga a través de tecnologías avanzadas y se fomenta la movilidad sostenible en este tipo de entornos urbanos".

Asimismo, cabe destacar que el complejo, ubicado en un polo empresarial, turístico y cultural como es la Isla de La Cartuja, forma parte del proyecto eCitySevilla, liderado por Endesa junto a la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Sevilla y el PCT Cartuja, para convertir la Isla de La Cartuja en un referente de sostenibilidad a nivel internacional y en un modelo de transición energética urbano mediante un suministro energético 100% renovable, una edificación eficiente, el fomento de la movilidad sostenible eléctrica y la digitalización de todos los procesos.

Por su parte, el gerente Torre Sevilla, Juan Carlos Gómez, puso en valor esta colaboración como otro de los elementos que hacen del conjunto uno de los mayores referentes en Andalucía de arquitectura sostenible. "En Torre Sevilla hemos apostado por la movilidad sostenible desde el primer momento y toda nuestra estrategia siempre ha estado enfocada en el cuidado del medio ambiente", expresó. "Poder colaborar con empresas que, como Endesa, contribuyen a la eficiencia energética, suma valor a nuestro proyecto y a la ciudad", añadió.

La apuesta de Torre Sevilla por la movilidad sostenible no es nueva, y es que el pasado 16 y 17 de septiembre el conjunto acogió por tercer año consecutivo Ecomueve, el evento sobre el vehículo eléctrico más importante de Andalucía. Cabe destacar que el complejo tiene las certificaciones más avanzadas en materia de energía (Leed Gold y Certificado Energético de Clase A), utiliza un sistema de gestión de cubiertas vegetales que contribuyen al ahorro energético, y recolecta y reutiliza el agua de la lluvia para sus sistemas de riego. Además, está perfectamente integrado en la ciudad y cuenta con una excelente conectividad a través de 34 líneas de autobús, 2 líneas de tren de cercanías y carril bici.

Este tipo de automóvil cuenta con numerosas ventajas, ya que reduce las emisiones de CO2 y contribuye a luchar contra el cambio climático; permite recorridos a precios más competitivos ya que puede ser diez veces más barato que el combustible; ahorros en impuestos de matriculación y circulación; menor coste de mantenimiento al contar con un 90% menos de piezas mecánicas; acceso sin prohibiciones a las zonas restringidas y estacionamiento gratuito en sitios regulados; reduce la contaminación acústica y disminuye la dependencia energética.

¿Cómo usar los cargadores?

En cuanto al proceso de recarga, el uso y el pago del servicio se podrá realizar de forma ágil y sencilla a través de la app de Endesa X Way. Los usuarios tan solo tienen que descargarse la app en su móvil y tras contratar cualquier tarifa de recarga en la app, podrán gestionar las recargas de su vehículo eléctrico directamente desde su teléfono y acceder a funcionalidades avanzadas como la reserva de los puntos con 15 minutos de antelación, así como estar al día de notificaciones.

La app está disponible tanto en iOs y Android y el usuario se puede dar de alta directamente gracias a su cuenta de Facebook o Google, e incluso iCloud en el caso de iPhone, o facilitando un correo electrónico. En cualquier caso, el proceso de registro para hacer uso de la aplicación es opcional y siempre se de la opción de hacer uso de los puntos de recarga a través de la misma sin registro previo y pagar directamente con una tarjeta de crédito asociada a la app.

stats