Toldos de quita y pon este verano en el paseo Marqués de Contadero

Urbanismo

Urbanismo adjudica a Heliopol la adquisición, instalación y el mantenimiento de tres tramos de velas con una longitud de 168 metros

Sanz inicia la recalificación del Canal de la Expo para construir oficinas y hoteles

Una mujer observa la Torreo del Oro desde el Paseo Marqués de Contadero.
Una mujer observa la Torreo del Oro desde el Paseo Marqués de Contadero. / Juan Carlos Muñoz

Sevilla estrenará este verano dos zonas nuevas con sombra. Una será la céntrica calle Regina. La otra el paseo Marqués de Contadero, que contará con el esperado entoldado del nivel intermedio con la finalidad de amortiguar el efecto calor y las altas temperaturas. La Gerencia de Urbanismo ha adjudicado a la empresa Heliopol la adquisición de las estructuras y lonas, y el servicio de instalación, montaje, desmontaje y mantenimiento.

La estructura metálica estará conformada por tres tramos independientes situados cada uno en las cubiertas de los tres edificios que se construyeron (los trabajos finalizaron en abril de 2017) con la remodelación de los locales preexistentes en el Paseo Marqués de Contadero. La estructura de la pérgola se ejecutará con perfiles de acero galvanizado en caliente, circulares en soportes, y rectangulares en vigas horizontales con uniones soldadas y atornilladas. Cada tramo tendrá unas dimensiones de 56 metros de largo, cuatro metros y 40 centímetros de ancho, y tres metros y 47 centímetros de altura de sus bandejas superiores, que son las que servirán para dotar de sombra con los entoldados correspondientes, conformando un umbráculo de carácter temporal de 222 metros cuadrados en cada uno de los tres tramos.

Esos tramos estarán constituidos por ocho módulos de siete metros de longitud sostenidos por nueve soportes metálicos circulares de acero estructural galvanizado y pintado. Los niveles de cada tramo de toldos se situarán a una altura de tres metros y 47 centímetros, y de dos metros y 70 centímetros, fijándose a vigas de perfiles tubulares de acero estructural. A estos elementos se acoplarán los complementos ornamentales constituidos por piezas a modo de jabalcones de fundición de aluminio y estilo clásico.

Un hombre cruza a pleno sol el puente de Triana.
Un hombre cruza a pleno sol el puente de Triana. / Juan Carlos Muñoz

Los toldos estarán confeccionados a partir de tejido microperforado de 65 milímetros de espesor mínimo de color claro o crudo apto para impresión colorante en ambas caras, debe tener un tratamiento antimoho y antihumedad y contar con un tratamiento ignífugo y resistencia a temperaturas extremas de uso que van desde los 30 bajo cero hasta los 70 grados.

Más de cuatro años tardó en recibir el visto bueno la colocación de la pérgola de 666 metros cuadrados con velas de quita y pon en el Paseo Marqués de Contadero. La solución adoptada por los técnicos de Urbanismo para acabar con la plaza dura que quedó tras la reurbanización realizada para construir el Centro Integral de Atención al Visitante fue aprobada por unanimidad hace casi dos años por la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico.

Los técnicos están terminando de redactar el proyecto de sombra en los puentes

Con lo que ya cuenta el paseo son unas jardineras de dos tamaños diferentes. 48 unidades que tienen un tamaño de dos metros por 60 centímetros, y 12 de dos por un metro. El suministro e instalación de estos elementos tuvo un coste para las arcas municipales de 26.800 euros. Además de la instalación de las jardineras, Urbanismo realizó nuevas plantaciones de vegetación decorativa y ornamental para completar la mejora generalizada de la imagen de este espacio lúdico junto al río.

Regina es la novedad en el listado de calles que serán entoldadas este año por primera vez. El resto son Albareda, Alcaicería, Almirante Bonifaz, Cerrajería, Córdoba, Cuna, Duque de la Victoria, Empecinado, Francos, General Polavieja, Hernando Colon, Jaén, Plaza Jesús de la Pasión, Lineros, Plaza de la Campana, Pedro Caravaca, Puente y Pellón, O’Donnell, Rioja, Rivero, Sagasta, Sierpes, Tetuán, Velázquez, Baños y, Carlos Cañal, éstas dos últimas incorporadas a la relación en 2022.

En unas semanas saldrá la licitación de los nuevos soportes para la Avenida

Los puentes y la Avenida de la Constitución tienen casi imposible contar con sombra este verano. En el primero de los casos, los técnicos de la Gerencia están terminando de redactar el proyecto. Urbanismo adjudicó a Ayesa Ingeniería y Arquitectura S. A. U. la licitación pública del contrato para evaluar las estructuras y redactar los diseños para la instalación de elementos de sombra, y que ahora son desarrollados en los correspondientes proyectos constructivos que aglutina a los puentes sobre la dársena del Guadalquivir y sobre el ferrocarril.

En el segundo de los casos, en unas semanas saldrá la licitación de los nuevos soportes para una de las principales arterias del Casco Antiguo. La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico tomó en febrero conocimiento en sentido favorable del estudio previo para la instalación de infraestructuras de sombra en la Constitución. El proyecto tiene por objeto dotar a la Avenida de un sistema de toldos para reducir el calor con la finalidad de recuperar esta arteria del centro tan importante para el tránsito de los ciudadanos, manteniendo la actividad y la continuidad en la prestación de los servicios.

stats