José Luis Sanz prioriza a los barrios más pobres, la limpieza y la seguridad

Presupuestos municipales de Sevilla 2024

El primer presupuesto del mandato del PP asciende hasta los 1.031 millones de euros, un 5% más que en 2023, y buscan un gran pacto por Sevilla

El rompecabezas del presupuesto de Sevilla

Reunión de Sanz y Muñoz sobre las líneas estratégicas del presupuesto para 2024.
Reunión de Sanz y Muñoz sobre las líneas estratégicas del presupuesto para 2024. / M. G.

Las líneas maestras del primer presupuesto de José Luis Sanz son los barrios de atención preferente y la mejora de la limpieza y la seguridad. Las cuentas de gasto para el 2024 ascienden casi a 1.031 millones de euros –un 5% más que el año anterior– y que forman parte de "un gran pacto por Sevilla" con el que el gobierno municipal pretende dar un impulso a la actividad empresarial, industrial y comercial de la ciudad y que, además, los barrios y los sevillanos cuenten con mejores servicios públicos.

El objetivo de ese gran pacto que buscan los populares son los barrios y que los sevillanos cuenten con los mejores servicios públicos. Para ello, los pilares son la potenciación de los servicios públicos y los derechos sociales, la disminución de la presión fiscal, y el impulso de la actividad empresarial, industrial y comercial.

Los populares sostienen que, en el capítulo de gastos, no se contemplan líneas rojas. "La prioridad de este presupuesto es Sevilla y los sevillanos y el único objetivo es la mejora de los servicios públicos". El Ayuntamiento prevé la cobertura presupuestaria de las plazas vacantes que figuran en la RPT para proceder a cubrirlas en función de las necesidades de los servicios. El capítulo de gastos de personal contempla todas las subidas salariales previstas por ley y acordadas con los sindicatos. Incluye las nuevas incorporaciones de 150 agentes en la Policía Local y 200 trabajadores de Lipasam.

Se incrementan las inversiones en áreas como barrios de atención preferente y derechos sociales. Hacienda aumenta las partidas en más de siete millones de euros, con un refuerzo de los servicios sociales y de la atención a las personas y colectivos más necesitados. En el caso de la seguridad, el presupuesto para 2024 aumenta la inversión en casi 10 millones de euros más. La gran parte del importe irá destinada a la convocatoria de 150 plazas de Policía Local durante el próximo ejercicio.

Otra de las grandes partidas que se refuercen será la limpieza. Contará con casi 18 millones de euros más que en 2023, que se invertirán en un plan específico para mejorar la recogida de residuos y la labor de Lipasam en la calles, a lo que también contribuirán los 200 nuevos trabajadores que se incorporarán a la plantilla.

Parques y Jardines sumará 13 millones de euros más a su presupuesto, centrados en la conservación e incremento del arbolado, una mayor dotación de sombras y la puesta a punto de los parques infantiles. El fomento del empleo y la inversión será otra de las líneas de actuación del presupuesto, con los parques empresariales y el PCT Cartuja como puntas de lanza del proyecto. Este área municipal contará con un aumento de 6,29 millones de euros.

stats