José Luis Sanz defiende “la legalidad” del cargo de su hermana en el Alcázar

Política

El alcalde sostiene que no hay “interferencias políticas” en su puesto como jefa de Recursos Humanos

La hermana del alcalde, nueva jefa de Recursos Humanos del Real Alcázar

Sanz durante la rueda de prensa sobre el cargo de su hermana en el Real Alcázar.
Sanz durante la rueda de prensa sobre el cargo de su hermana en el Real Alcázar. / M. G.

“El proceso selectivo reúne todas las condiciones legales”. José Luis Sanz salió ayer al paso de la polémica que ha suscitado la información adelantada por este periódico sobre el nombramiento de su hermana como jefa de Recursos Humanos del Real Alcázar tras lograr la plaza de funcionaria de carrera como técnico medio de Relaciones Laborales en el Ayuntamiento de Sevilla.

Lo primero que expuso el alcalde fue que “nadie puede dudar de la profesionalidad del jefe de Servicio de Recursos Humanos de este Ayuntamiento, Ignacio Pérez Royo, bajo cuya dirección se ha desarrollado este proceso selectivo”. Detalló que se trata de un proceso que se empezó en el 2022, “por lo que es imposible que este gobierno o yo mismo hayamos intervenido en el mismo para elegir a una persona concreta”.

Sobre el tribunal de las oposiciones, expuso que “es absolutamente profesional e independiente”, estando presidido por David Martín Ruiz, letrado adjunto de la asesoría jurídica municipal. “Es un tribunal designado por el anterior gobierno municipal”. El primer edil hispalense apuntó que “se ha seguido el mismo criterio que se sigue en todos y cada uno de los concursos oposición”.

Quiso explicar que, en este caso concreto, se ofertaban tres plazas de jefe de negociado de Recursos Humanos: una en el Real Alcázar, otra en el área de Empleo y una tercera en el área de Recursos Humanos. “A las dos personas que habían aprobado se le ofreció en igualdad de condiciones las tres plazas, eligieron por orden de puntuación”.

Del salario que cobrará Raquel Sanz Ruiz, el alcalde especificó que será de 45.178 euros, “salario medio que corresponde a cualquier técnico medio del Ayuntamiento. No tiene derechos a complementos salariales específicos”. En la documentación a la que tuvo acceso Diario de Sevilla, aparece que la plaza de jefe de negociado cuenta con un salario que supera los 55.000 euros. También manifestó que la plaza no es de jefa de Recursos Humanos.

Podemos-IU apunta que el nombramiento “es poco edificante para la población”

Sanz alegó que “el jefe de Recursos Humanos ha realizado este proceso con absoluta transparencia, siguiendo el proceso y trámite legal. Y tomando sus propias decisiones. Es una cuestión de gestión ordinaria sin interferencia política”. Por último, explicó que “se elevó a Junta de Gobierno con carácter de urgencia porque es algo habitual que se viene haciendo continuamente por agilizar el funcionamiento ordinario, así como los nombramientos de los funcionarios”.

Desde la oposición, Podemos-IU señaló que “se trata de otra polémica del gobierno municipal del Partido Popular. Se van acumulando las portadas relacionadas con nombramientos y dimisiones polémicas. Nos gustaría ver más portadas relacionados con éxitos que se consiguen para Sevilla, pero no está siendo así”.

La portavoz, Susana Hornillo, argumentó que “pese a que asumimos que el proceso se hizo con todas las garantías jurídicas, nos parece que nombrar a la hermana del alcalde como jefa de Recursos Humanos del Real Alcázar es algo poco edificante para la población. Nos parece que es una decisión desafortunada, que no ayuda nada a la imagen de Sevilla. Todo lo contrario”. El grupo municipal solicitará al gobierno toda la información sobre el polémico nombramiento.

stats