Sanitarios europeos participan en un programa de intercambio en el Hospital San Juan de Dios del Aljarafe

El centro recibe a profesionales de Italia y Reino Unido dentro del programa HOPE 2024, que promueve la cooperación, el intercambio y la libre circulación de profesionales sanitarios

El gerente, Emilio José García Núñez, con los participantes del programa HOPE y la responsable de Calidad e Investigación del hospital, Victoria Ruiz Romero.
El gerente, Emilio José García Núñez, con los participantes del programa HOPE y la responsable de Calidad e Investigación del hospital, Victoria Ruiz Romero. / M. G.

El Hospital San Juan de Dios del Aljarafe ha recibido esta semana a dos profesionales procedentes de Italia y Reino Unido dentro del programa europeo de intercambio formativo HOPE 2024, promovido por la Federación Europea de Hospitales y Servicios Sanitarios para fomentar cooperación, el intercambio y la libre circulación de profesionales sanitarios.

Durante los próximos 10 días, estos profesionales conocerán la organización, el funcionamiento y las políticas de recursos humanos del hospital, con el objetivo de identificar iniciativas que permitan retener talento, en línea con el lema 2024 del programa HOPE: Retener a nuestro personal sanitario.

A lo largo de su estancia, rotarán por las distintas áreas del hospital y estudiarán las políticas implantadas en la organización en ámbitos como el desarrollo profesional, la planificación y coordinación de los equipos, la conciliación, y la gestión de expectativas y necesidades de los profesionales, en definitiva, todas aquellas medidas que permiten atraer y retener a los profesionales en la organización sanitaria.

Al mismo tiempo, una enfermera del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe está desarrollando el mismo programa en Creta (Grecia), donde está visitando el Hospital General Universitario de Heraklion, el Hospital Venizeleio y el Hospital de Chania.

Al final de este periodo, todos los participantes se reunirán en Bruselas para la evaluación y conferencia final, donde se presentarán las buenas prácticas que han tenido oportunidad de conocer en los centros que han visitado.

Programa de intercambio HOPE El programa HOPE (https://hope.be/) se desarrolla del 13 de mayo al 9 de junio en varios países europeos con el objetivo de lograr una mejor comprensión de los sistemas de salud y hospitalarios de la Unión. Durante este periodo, profesionales de distintos países visitarán centros sanitarios de Andalucía, Castilla y León, Cataluña, Galicia, Islas Baleares, Madrid y Navarra. En Andalucía, los centros anfitriones son el Hospital San Juan de Dios del Aljarafe, el Hospital Santa Ana de Motril y el Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía.

De manera simultánea, once profesionales españoles de diferentes territorios realizarán el programa de intercambio en países como Italia, Finlandia, Francia, Letonia, Alemania, Polonia, Dinamarca y Grecia, para aprender sobre otros sistemas sanitarios.

stats