La Policía Local usa desde hoy teléfonos móviles para tramitar multas de tráfico

El Ayuntamiento entrega una primera partida de terminales de última generación a los agentes para que rellenen las denuncias y tomen fotos de los vehículos infractores · El sistema pretende agilizar los trámites

Dos agentes de la Policía Local, con el coche 'ponemultas'.
Dos agentes de la Policía Local, con el coche 'ponemultas'.
F. Pérez Ávila · J. Muñoz

28 de octubre 2009 - 05:03

La Policía Local de Sevilla utilizará desde hoy teléfonos móviles PDA de última generación para denunciar las infracciones de tráfico. El Ayuntamiento ha facilitado esta semana a la Jefatura de Policía una primera partida de terminales de alta gama de la marca Blackberry para que los agentes puedan trabajar con ellas. De esta manera, se pone en marcha, todavía en periodo de pruebas, el sistema telemático para las multas, un proyecto en el que el Consistorio sevillano lleva años trabajando.

El sistema es muy similar al que ya utiliza la Guardia Civil de tráfico. Los agentes irán equipados con una Blackberry en la que se ha incluido un formulario tipo para las denuncias de tráfico. El policía irá rellenando este documento en su aparato con los datos del vehículo -modelo, marca, matrícula, etcétera- hasta completar una denuncia similar a la de los boletines tradicionales. El teléfono está equipado con una cámara de fotos con la que el policía tendrá que tomar la imagen del vehículo infractor, que se acompañará a la denuncia.

En ese momento la multa ya está puesta. Una vez que termine el turno del policía, éste descargará las sanciones de su teléfono y pasarán inmediatamente al negociado de multas del Ayuntamiento, desde donde ya se sigue el mismo proceso que el actual con las sanciones recogidas en los boletines. Este nuevo sistema permitirá al policía ahorrar tiempo en su labor y combatir especialmente los aparcamientos en doble fila.

Si un agente llega a una calle en la que hay una hilera de vehículos estacionados en doble fila, ahora puede hacer una fotografía a cada coche y luego rellenar el formulario de cada multa en la Jefatura. De esta manera, no pierde el tiempo que requiere apuntar en un boletín todos los datos de los coches mal aparcados, sino que en cuestión de minutos puede tener esa misma información gracias a las fotografías y elaborar luego las denuncias tranquilamente en un despacho.

El Ayuntamiento espera que este sistema pueda ser un arma eficaz contra la doble fila, uno de los principales problemas del tráfico en Sevilla y contra la que el Consistorio ha tratado en vano de luchar durante años. El concejal de Movilidad, Francisco Fernández, ha prometido en decenas de ocasiones medidas especiales contra la doble fila que luego han quedado nada por falta de medios, como la escasez de grúas, o por problemas técnicos, como las innumerables averías sufridas por el coche ponemultas.

Los agentes especializados en el tráfico han realizado ya un curso para familiarizarse en el manejo de los nuevos terminales telefónicos. A partir de hoy comenzarán a utilizarlos en periodo de pruebas y, si los resultados son positivos y el sistema no se colapsa ni sufre fallos, el Ayuntamiento comprará más teléfonos PDA para dotar a la totalidad de la plantilla de este servicio municipal.

stats