El PSOE rechaza que el Parlamento investigue el caso Mercasevilla

Los socialistas estudian acciones judiciales contra Francisco Javier Guerrero por declarar a la Policía sobre la existencia de un "fondo de reptiles" en la Junta para empresas en crisis.

El PSOE rechaza que el Parlamento investigue el caso Mercasevilla
El PSOE rechaza que el Parlamento investigue el caso Mercasevilla
Efe, Sevilla

07 de febrero 2011 - 16:20

El PSOE-A se opondrá a que el Parlamento andaluz constituya una comisión de investigación sobre el caso Mercasevilla, aunque estudia acciones judiciales contra Francisco Javier Guerrero, ex director general de Trabajo y Seguridad Social de la Junta de Andalucía, al que ha expulsado del partido.

Ambas decisiones han sido tomadas este lunes por la Ejecutiva regional del PSOE-A, que ha anunciado que está estudiando una querella contra Guerrero que rubricó los expedientes de regulación de empleo (ERE) promovidos entre 2003 y 2007 por el mercado central de abastos de Sevilla, Mercasevilla, y declaró a la Policía sobre la existencia de un "fondo de reptiles" para subvencionar expedientes de regulación de empleo o respaldar a "empresas en crisis".

Momentos después de mantener una reunión con el consejero de Empleo, Manuel Recio, en la sede socialista, la secretaria de Organización, Susana Díaz, ha destacado que su partido "seguirá manteniendo" una actitud "activa" en este asunto para llegar hasta las "últimas consecuencias".

La dirigente socialista ha sostenido en rueda de prensa que las actuaciones de la Junta y de los distintos consejeros de Empleo se han ajustado a la legalidad y ha calificado de "lamentable" que se haya querido involucrar en este asunto al candidato a la Alcaldía de Sevilla, Juan Espadas, con una información "absolutamente falsa".

Díaz ha anunciado que mañana la consejera de la Presidencia, Mar Moreno, ofrecerá todo tipo de detalles sobre los distintos expedientes de regulación de empleo, cuyas partidas -ha dicho- están "perfectamente constatadas" en los presupuestos de la Junta.

Sobre la posibilidad de que se constituya una comisión de investigación en el Parlamento, petición que han formulado el PP e IU, ha comentado que el PSOE colaborará "estrechamente con la Justicia para que se llegue hasta el final de la verdad".

Ha precisado, no obstante, que "nunca hemos estado a favor de juicios paralelos" y que "quien tiene que juzgar es la Justicia".

Convencidos de que este caso "no afectará" electoralmente al PSOE-A, la responsable de Organización ha recalcado que la acusación de Francisco Javier Guerrero son "falsas" y que es éste el que debe "dar explicaciones de las irregularidades" en los expedientes de regulación.

"La tranquilidad en el partido y el Gobierno andaluz es absoluta, porque en este caso ha habido procedimiento y control", según Díaz, que ha acusado al PP-A de "confundir" el Parlamento con los tribunales, además de asegurar que dicho partido "no está en condiciones dar lecciones de ningún tipo".

stats