El PSOE denuncia que aún hay numerosas calles con los naranjos sin recoger y con la fruta caída, aplastada y podrida

Polígono Sur, Tiro de Línea, El Porvenir, Santa Genoveva, Triana, San Pablo, San Jerónimo, Avenida de la Paz, Barrio León, El Cerezo o Torneo son algunas de las zonas que, entrado ya junio, demuestran la nefasta gestión del equipo de Sanz

El gobierno local responde que "se han recogido más naranjas que nunca"

Condenado a tres años de cárcel por acuchillar en la cabeza al encargado de un hotel de Sevilla

Casi 20.000 personas utilizaron los autobuses de Tussam tras el concierto de AC/DC

El PSOE denuncia que aun hay numerosas calles con los naranjos sin recoger y con la fruta caída, aplastada y podrid
El PSOE denuncia que aun hay numerosas calles con los naranjos sin recoger y con la fruta caída, aplastada y podrid / M. G.

El Grupo Municipal Socialista ha denunciado este domingo que existen numerosas calles en la ciudad donde, ya entrado el mes de junio, las naranjas no se han recogido o los árboles se han dejado a medio recoger, lo que ha acelerado la caída de la fruta al suelo, su aplastamiento y pudrimiento, provocando una deplorable imagen de suciedad, sin olvidar el peligro de resbalones que entrañan para los transeúntes.

"En Polígono Sur, Tiro de Línea, El Porvenir, Santa Genoveva, Triana, San Pablo, San Jerónimo, Avenida de la Paz, Barrio León, El Cerezo, Torneo… En todas estas zonas hemos podido comprobar estos dos primeros días de junio la nefasta planificación de la recolección por parte del equipo de José Luis Sanz, que años atrás arremetía contra la planificación socialista cuando había naranjas en las calles a finales de enero o febrero, precisamente el periodo con mayor actividad de una campaña de recogida que se prolonga hasta finales de marzo. Pues bien, estamos en junio y son las naranjas aplastadas por doquier las que demuestran la pésima gestión de Sanz", ha dicho Juan Tomás de Aragón, concejal socialista y responsable de los temas de Parques y Jardines en el PSOE municipal.

"En los meses de enero y febrero de años pasados, en plena campaña de recogida, eran continuas sus denuncias sobre los trabajos de recogida, con expresiones como incapacidad de gestión, indolencia, estercolero, imagen inadmisible de la ciudad o falta de previsión. Y cuando ahora les ha tocado gestionar la recogida, presas de su demagogia tanto Sanz como su delegada de Parques y Jardines, Evelia Rincón, todo son excusas para eludir su ineficacia y responsabilidad. Hoy, entrado ya junio, demostramos que ha sido el peor año en cuanto a naranjas caídas y aplastadas en las calles", ha abundado De Aragón.

El concejal socialista ha recordado que la propia Rincón fue alterando conforme pasaba el tiempo los datos del volumen de naranjas esperado, evidenciando su falta de previsión, y dijo que se había comenzado a recoger antes que nunca. El pasado 18 de febrero hablaba de que el 80 por ciento de los naranjos estaban recolectados, a la vez que se inventó la teoría de “una caída controlada de las naranjas” para los naranjos que, debido a su gestión y a la falta de supervisión de las contratas, se estaba dejando a medio recolectar.

Las naranjas sin recoger, en un barrio de Sevilla, según la denuncia del PSOE.
Las naranjas sin recoger, en un barrio de Sevilla, según la denuncia del PSOE. / M. G.

"Desde entonces, semana tras semanas hemos ido mostrando imágenes de naranjas caídas por toda la ciudad. Estamos ya en junio y tres meses y medio después de aquel 80 por ciento que cifró para decir que existía el mayor ritmo de recogida que nunca, la realidad son las imágenes naranjas caídas y aplastadas por las calles", según ha remarcado Juan Tomás de Aragón, quien ha recordado que fue la propia Evelia Rincón la que aseguró a medios de comunicación que esas imágenes no se verían este año.

El concejal socialista, por tanto, ha pedido al equipo de Sanz "que se ponga a trabajar con más seriedad y con menos hipérboles, que no hacen sino acentuar su falta de credibilidad", y que active un nuevo dispositivo de Parques y Jardines, Lipasam y REUR para recoger las naranjas que quedan y limpiar las calles. "De lo contrario, llegarán al próximo diciembre recogiendo naranjas viejas y nuevas", ha concluido Juan Tomás de Aragón.

El gobierno municipal asegura que se han recogido más naranjas que nunca

Por su parte, la delegada de Parques y Jardines, Evelia Rincón, tras las declaraciones del edil socialista Juan Tomás de Aragón, ha señalado que “se han recogido más naranjas que nunca y pide al PSOE, que ya demostró su incapacidad de gestión, que deje de embarrar”.

Del mismo modo, Rincón ha destacado que “este año los equipos de recolección se han encontrado con un gran número de naranjos sin haber sido podados con la frecuencia que requerían su mantenimiento y se ha sumado a los problemas de altura de estos ejemplares a la hora de recoger las naranjas demostrando la falta de gestión y mantenimiento del Gobierno anterior”.

Así, la edil ha señalado que “la mayor parte de las naranjas que han quedado sin recoger están a una altura superior a los 3,5 metros en la que no se pueden recolectar por motivos de seguridad laboral”.

En esta línea, la edil ha indicado que “hemos superado los cinco millones de kilos de naranja recogidos, más del doble que el año pasado”. Además de la cantidad, “el calibre de la fruta recolectada esta temporada ha sido sensiblemente superior al de la del año pasado, recogiendo 120 kilos por naranjo, mientras que el año pasado se estaba realizando en 70 kilos por ejemplar de media, incluso ejemplares con más de 400 kilos de fruta recogida”.

La responsable del área de Parques y Jardines ha explicado que “estamos estudiando estrategias para mejorar el sistema de recogida de naranjas para la siguiente temporada”. “De hecho, estamos en conversaciones con la Universidad de Sevilla para contemplar ⁠⁠nuevos métodos de recolección e incrementar de la seguridad en estas labores, entre otras vías de estudio”, ha abundado Rincón.

Para finalizar, Evelia Rincón ha señalado que “el PSOE no puede dar lecciones de nada y debe asumir que está en la oposición para dejar trabajar y no entorpecer porque el Gobierno actual está comprometido en mejorar la gestión de los cerca de 50.000 naranjos que tiene la ciudad”.

stats