El PSOE denuncia que Sanz ha "paralizado" la construcción del nuevo pabellón polideportivo de Sevilla Este

Polémica municipal

Los socialistas lo acusan de "retrasar adrede" la adjudicación de la obra y hacerlo "dos meses después de que se aprobara una modificación presupuestaria para aumentar su inversión"

El equipo de gobierno replica que el plan inicial "era inviable" y que los pliegos "no contemplaban la posibilidad de modificar el proyecto", de ahí que vayan a realizar uno nuevo

El Ayuntamiento licitará el primer pabellón polideportivo de Sevilla Este

Abengoa elige una torre de diez plantas en Aerópolis para salir de Palmas Altas

Juan Tomás de Aragón y Antonio Muñoz charlan con vecinos de Sevilla Este.
Juan Tomás de Aragón y Antonio Muñoz charlan con vecinos de Sevilla Este. / M.G.

El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Sevilla ha denunciado que, tras realizar "un paripé" con la adjudicación de las obras y una modificación presupuestaria para aumentar la inversión, el alcalde José Luis Sanz "ha paralizado 'sine die' el proyecto de construcción del nuevo pabellón deportivo de Sevilla Este", que se licitó durante el anterior mandato con un presupuesto de 3,1 millones de euros.

Según ha explicado el concejal Juan Tomás de Aragón, responsable del Distrito Este-Alcosa-Torreblanca en el PSOE municipal, el Consejo de Gobierno del Instituto Municipal de Deportes (IMD) somete mañana a aprobación el desistimiento de esta licitación, "que Sanz ya había tomado de antemano". "No tenía interés alguno en seguir adelante con este proyecto socialista. Primero paralizó la adjudicación. Más tarde, tras nuestra denuncia, hizo amago de adjudicar la obra al reunir a la mesa de contratación, donde se constató que había cuatro empresas interesadas y todas cumplían los requisitos, de ahí que el proceso podía continuar. Ahora, casi un año después, tras dejar caducar las condiciones de los pliegos de contratación, se busca excusas sobre cuestiones de agua o electricidad que pueden ser subsanables o que no se habían previsto los equipamientos interiores, cuando el diseño final y la distribución interior del edificio por prácticas deportivas se iban a consensuar con las entidades deportivas y asociaciones de Sevilla Este", ha explicado.

Según el concejal socialista, ese retraso en la adjudicación "provocó que a finales de 2023 concluyera el contrato de servicio de la dirección de las obras y la dirección de ejecución", es decir, el equipo de arquitecto y aparejador. "Además, quedarán desactualizados los precios de los materiales, la mano de obra, etcétera", ha lamentado.

"Hace sólo dos meses, los votos del PSOE permitieron al gobierno una modificación presupuestaria de 4 millones para el IMD para elevar la inversión en el pabellón deportivo de Sevilla Este, lo cual da idea del nivel de improvisaciones y rectificaciones de este equipo de gobierno", ha proseguido Aragón.

"Sanz ya tenía decidido paralizar el pabellón pese a la envergadura de la inversión y la importancia para la práctica deportiva de esta amplia y poblada zona de Sevilla", ha criticado el edil socialista, que además ha resaltado que los vecinos "iban a participar del diseño final las instalaciones". "Ese equipamiento interior se podría haber ido licitando a la par que las obras, pero tanto esto como solucionar cuestiones de Emasesa o Endesa se hacen un mundo para este gobierno municipal", ha incidido.

Para Aragón, el alcalde "ha actuado adrede, de mala fe", al retrasar la adjudicación "casi un año" con el fin de "que caducaran las condiciones establecidas en los contratos", ha reiterado.

De acuerdo con el proyecto diseñado y licitado durante el mandato de Antonio Muñoz, las obras del pabellón polideportivo de Sevilla Este tenían un presupuesto de 3,1 millones de euros y un plazo de ejecución de doce meses a contar desde la adjudicación y la formalización del contrato de obras. Se ejecutaría en una parcela de 44.500 metros cuadrados en la calle Doctor Miguel Ríos Sarmiento e incorporaba una terraza mirador con vistas al barrio y un aparcamiento de 3.421 metros cuadrados con capacidad para 134 vehículos. La pista cubierta tendría una dimensión de 48x32 metros y además habría otras tres pistas transversales más los vestuarios.

La configuración del espacio central permitiría acoger diferentes pistas longitudinales y transversales a través de diferentes rotulaciones y divisiones que permitirían una definición de tres áreas deportivas distintas y simultáneas. El campo principal mediría 40x20 metros y serviría para fútbol-sala y balonmano. Dentro cabrían otros campos de baloncesto, voleibol y bádminton. La banda lateral, además, permitiría el despliegue y la ocupación de cinco módulos de gradas telescópicas con 250 gradas opcionales que se suman a las 352 del graderío fijo hasta completar una capacidad de 600 plazas.

Respuesta del Ayuntamiento: "El proyecto era inviable"

La respuesta del Ayuntamiento no se ha hecho esperar. Fuentes del Gobierno municipal explican que están trabajando en "la subsanación e inclusión de diversos aspectos no contemplados" en el plan inicial "para conseguir la instalación de los suministros de agua y electricidad del edificio", ya que el proyecto socialista "adolecía de ellos", por lo que "era inviable de llevar a cabo".

En la misma línea, las fuentes municipales matizan que los pliegos "no contemplaban la posibilidad de modificar el proyecto", de ahí que el equipo de gobierno haya desistido "para hacer un nuevo proyecto que dé solución a estas afecciones que impiden la ejecución de las obras". Ese nuevo camino pasa por "actualizar las actuaciones previstas y los precios de construcción" para así "evitar futuras solicitudes de la adjudicataria que podrían paralizar el proceso de construcción indefinidamente".

stats