Monteseirín señala que el Consistorio "no será espectador pasivo" en Arte Sacro
El alcalde de Sevilla no cree que el parque empresarial vaya "a vaciarse" y destaca que el Ayuntamiento actuará "teniendo en cuenta las actuales circunstancias económicas".
El alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín (PSOE), se pronunció este miércoles respecto al conflicto existente en el Parque Empresarial Arte Sacro y Afines, del cual ayer se desvincularon cerca de veinte empresarios que mantienen discrepancias con la administración local por la gestión del proyecto, asegurando que ante esta circunstancia el Ayuntamiento "no será espectador pasivo" y que actuará "teniendo en cuenta las actuales circunstancias económicas".
Con ello, según explicó Monteseirín en rueda de prensa, se darán "todas las facilidades" a los que "quieran acercarse al proyecto" --con iniciativas que aún están por concretarse--, actuación en la que, con todo, se priorizará a los implicados en el proyecto, mientras que también se atenderán, en la medida de lo posible, las reivindicaciones de los que han renunciado.
"No creo que el parque vaya a vaciarse", resumió el primer edil hispalense, que recordó que ha respondido en sentido afirmativo a un escrito presentado por el sector planteando una seria de peticiones, de entre las cuales "hay una muy importante, en la que se pedían garantías de que la entrada de otras actividades que se agruparan bajo el epígrafe de 'afines' no fuera una interpretación unilateral del Ayuntamiento". "La he aceptado y lo hablaremos antes", señaló.
En cualquier caso, subrayó Monteseirín, los artesanos tienen "plena libertad para desvincularse si así lo quieren, por el hecho de que hayan cambiado las circunstancias desde el punto de vista económico en la sociedad o por circunstancias de carácter administrativo los que ahora no participan porque no les viene bien me merecen un respeto total y absoluto".
Por ello, recalcó, "con el proyecto seguimos adelante, aunque eso sí, ahora las cosas se harán hablando y dialogando con la comunidad de propietarios", ya que "vamos a hablar fundamentalmente con aquellos que se quedan", apostilló.
El presidente de la asociación de artesanos 'Las Sirenas', Miguel Santana, ya señaló a Europa Press que aún quedan varios artesanos por iniciar este procedimiento, que calificó de "irreversible". "Ahora sí que se puede decir que han enterrado el proyecto", lamentó.
Por otro lado, Santana explicó que la próxima semana se convocará una asamblea donde decidirse por alguna de las opciones presentadas por más de una decena de municipios para albergar el proyecto. En este sentido, los artesanos sacros estuvieron ayer en Espartinas, donde la administración les ha ofrecido unirse al Museo de las Esculturas de la localidad, ya en funcionamiento. Así, arguyó que "nos han dejado alucinados por lo magnífico que es, con aulas de formación, bibliotecas y muchas de las cosas que nosotros pedíamos".
Los artesanos también han visto suelos de interés en las localidades de Camas y Tomares, mientras que para los próximos días tienen pendientes citas con otros municipios, como Dos Hermanas.
También te puede interesar
Lo último