Sevilla

La farmacia andaluza homenajea a Manuel Pérez por sus 23 años al frente del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla

Manuel Pérez tras recibir la medalla de honor del CACOF.

Manuel Pérez tras recibir la medalla de honor del CACOF. / M. G.

El farmacéutico sevillano Manuel Pérez Fernández ha recibido la medalla de honor del Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos (CACOF) en reconocimiento a su trayectoria profesional y su dedicación excepcional a la defensa y representación de la profesión a través de su actividad colegial. El reconocimiento de la farmacia andaluza a quien fuera presidente del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla durante más de 23 años congregó ayer a más de un centenar de farmacéuticos y personalidades de la sanidad andaluza, y contó con la participación del presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre; de la consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García; y de la delegada de Salud del Ayuntamiento de Sevilla, Silvia Pozo.

Durante el acto, el presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos, Antonio Mingorance, glosó la biografía de Manuel Pérez, de la que destacó sus más de cuarenta años de colegiación y ejercicio profesional y sus casi treinta de dedicación a las funciones de gobierno y representación colegial, tanto en el Colegio de Farmacéuticos de Sevilla, del que fue presidente durante más de 23 años, como en el Consejo Andaluz, de cuyo Comité Ejecutivo formó parte también durante todo ese tiempo. "En todo ese largo hilo de su biografía profesional quiero encontrar y destacar dos notas comunes que para mí lo definen. Por un lado, su pasión por la farmacia, y por otro, su vocación social y asistencial, que se ha traducido en un firme convencimiento de que el servicio farmacéutico debe prestarse en las mismas condiciones para todos los pacientes", señaló Mingorance.

El presidente del CACOF reseñó la contribución de Manuel Pérez a la "modernización y transformación digital" de los servicios colegiales y de la farmacia sevillana y andaluza, su capacidad de anticipación con iniciativas como el cuarto almacén (origen del sistema CISMED para el seguimiento de los desabastecimientos del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos), y se detuvo de forma especial en su compromiso con investigación y el reconocimiento social de las enfermedades raras. Un compromiso que se plasmó en la organización de diez congresos internacionales, la dotación de numerosas becas de investigación y la creación de la Fundación Mehuer. "Situándose al lado de aquellas personas con patologías poco comunes, creo que Manuel Pérez definió el territorio exacto y la misión del farmacéutico y el del modelo asistencial, que no es otra que la de universalizar y dar seguridad al acceso al tratamiento, garantizando que también los pacientes más vulnerables, especialmente ellos, puedan beneficiarse de ello", indicó Mingorance.

Finalmente, el presidente del Consejo Andaluz destacó el perfil dialogante de Manuel Pérez, y su colaboración leal tanto con las instituciones públicas como con el resto de colegios de farmacéuticos provinciales en el seno del Consejo Andaluz. "A los grandes hombres se les reconocen por sus frutos y los frutos de la vida profesional y colegial de Manolo han sido numerosos, y le hacen más que merecido acreedor de esta Medalla de Honor", concluyó Mingorance.

El que fuera presidente del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla agradeció "de todo corazón" el reconocimiento del Consejo Andaluz y manifestó su "orgullo" por ser farmacéutico y "haber servido" a la profesión desde las funciones de "representación colegial". Asimismo, tuvo palabras de agradecimiento para "todas y cada una de las personas que le acompañaron en esas tareas a lo largo de más de veinte años", así como para todos los colegiados que "con su desempeño honran la profesión farmacéutica y son el testimonio diario del valor que aporta esta profesión al sistema sanitario y a la salud de todos los sevillanos".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios