De Llera pide al Ministerio de Justicia "más jueces" para solucionar el colapso de los juzgados de lo Mercantil

Justicia

El consejero afirma en el Parlamento que la Junta comparte las necesidades de estos juzgados y dice que ya tienen asignados refuerzos de funcionarios.

De Llera pide al Ministerio de Justicia "más jueces" para solucionar el colapso de los juzgados de lo Mercantil
De Llera pide al Ministerio de Justicia "más jueces" para solucionar el colapso de los juzgados de lo Mercantil
Jorge Muñoz

15 de octubre 2014 - 13:59

El consejero de Justicia e Interior, Emilio de Llera, ha solicitado este miércoles al Ministerio de Justicia "más jueces" para solucionar la situación próxima al colapso que atraviesan los juzgados de lo Mercantil de Sevilla, con altas tasas de litigiosidad y elevadas cargas de trabajo.

De Llera ha señalado en su comparecencia en la comisión parlamentaria de Justicia e Interior que la situación no puede ser afrontada en solitario por el Gobierno andaluz. "La solución no puede venir solo desde la Junta de Andalucía, mucho tiene que decir también el Gobierno central si queremos dar soluciones estructurales a los problemas de sobrecarga de los juzgados", ha afirmado el titular andaluz de Justicia.

De Llera ha apuntado que "algo tendrá que ver en la sobrecarga de los órganos judiciales, entre otras causas, que nos situemos como país que tiene una media de jueces por habitante diez puntos por debajo de la media europea y, además, en Andalucía esta media se sitúe por debajo de la nacional".

El consejero ha señalado que Sevilla cuenta con dos juzgados de lo Mercantil con sendas plantillas de cuatro gestores, cinco tramitadores y un auxilio judicial, las mismas con las que cuentan todos los juzgados de lo Mercantil de Andalucía. Además, la Junta ha reforzado el número 1 con un tramitador de refuerzo que viene prorrogándose desde enero de 2011 y los dos órganos judiciales cuentan con refuerzos desde hace aproximadamente 16 meses y un secretario más para las dos sedes, que vienen prestando sus servicios desde marzo de 2012.

Según el consejero, es necesario reforzar los órganos judiciales con mayor carga de trabajo pero no hay que olvidar que "los refuerzos no son inagotables y, por tanto, se han de optimizar los recursos de los que disponemos actualmente". El titular de Justicia e Interior ha destacado que desde la Junta se trabaja en poner los medios y los instrumentos para que los jueces puedan trabajar en condiciones de normalidad y puedan garantizar que el ciudadano tenga en un tiempo razonable su resolución judicial.

En su comparecencia parlamentaria, De Llera ha recordado que las plantillas de funcionarios no han podido ser incrementadas en estos años por razones de contención del gasto público y de limitación en la reposición impuesto por el Gobierno central. "No obstante, se han adoptado diferentes medidas de refuerzo, con objeto de mejorar la situación presentada por los órganos judiciales con mayores dificultades y así lo hemos hecho en los juzgados de los Mercantil de la capital andaluza", añadió.

La semana pasada, los jueces volvieron a alzar su voz contra la situación de colapso en la que desarrollan a diario su labor. En esta ocasión fue la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) la que mostró su preocupación por la "gravísima situación" que sufren los Juzgados de lo Mercantil números 1 y 2 de Sevilla y que el propio Alto Tribunal andaluz cree que está "próxima al colapso".

La Sala de Gobierno, reunida en comisión, consideró que a la vista de la comunicación del decano de los jueces de Sevilla, Francisco Guerrero, en la que daba traslado de la situación que sufren estos órganos. "Esta Sala de Gobierno muestra de nuevo su preocupación por la gravísima situación, próxima al colapso, y muy alejada del derecho a la tutela judicial efectiva que merecen los ciudadanos" en que se encuentran los Juzgados de lo Mercantil de Sevilla en particular, así como otros similares de Andalucía.

Como ejemplo del colapso de estos juzgados destaca el hecho de que los jueces de lo Mercantil se están viendo obligados a fijar la celebración de juicios para el año 2017, sobre todo en lo que se refiere a las reclamaciones en materia de transportes -como la pérdida de maletas de un viajero-, así como de las cláusulas abusivas y también las denominadas cláusulas suelo que afectan a los créditos hipotecarios.

El decano de los jueces de Sevilla, Francisco Guerrero, insistió este martes en que los jueces de lo Mercantil tienen que hacer frente a una "avalancha importante de señalamientos de juicios" y añadió que los juzgados de Sevilla siguen soportando "un exceso en su carga de trabajo". El decano recordó que la falta de jueces se está convirtiendo en una "reivindicación histórica" de la Justicia en Sevilla. "Clama al cielo cómo están los juzgados de lo Penal, con retrasos de hasta dos años en la fijación de los juicios, y la Jurisdicción Social", aseveró el decano de los jueces.

Francisco Guerrero pidió un esfuerzo al Ministerio de Justicia y a la Junta de Andalucía, administración competente en medios personales y materiales, para tratar de paliar la agónica situación de la Justicia en Sevilla. "Si no se crean juzgados debería permitirse un incremento de los jueces y la Administración autonómica debería hacer un esfuerzo y dotar de más funcionarios a estos órganos" especialmente saturados.

El decano de los jueces explicó que recientemente se celebró una junta de jueces de lo Mercantil de Sevilla en la que se hizo hincapié en la necesidad de crear un nuevo juzgado -el quinto- o que al menos se incorpore un nuevo juez de refuerzo que venga acompañado igualmente de un incremento de la plantilla de funcionarios, puesto que ahora sólo hay dos funcionarios de refuerzo.

El acuerdo de la Sala de Gobierno recoge expresamente que los juzgados de lo Mercantil padecen un "déficit en cuanto a medidas de refuerzo complementarias de funcionarios" y señala que si se dotara a estos órganos de más funcionarios esto permitiría "mejorar la situación y el rendimiento de los jueces que actúan de refuerzo", según informó ayer el TSJA.

La Sala de Gobierno ha acordado, por tanto, volver a dar traslado del problema a la Consejería de Justicia e Interior de la Junta, "órgano competente en materia de medios personales y materiales en la Administración de Justicia, insistiendo en la urgente adopción de medidas adecuadas al respecto".

El decano de los jueces explicó recientemente que Sevilla necesita al menos siete nuevos jueces de refuerzo y unos 14 funcionarios judiciales más para hacer frente a la carga de trabajo de determinadas jurisdicciones que se están viendo sobrecargadas por los litigios relacionados con los efectos de la crisis económica. Según el decano, los nuevos jueces deberían ir destinados uno a la jurisdicción Penal, otros dos a los juzgados de Primera Instancia, dos o tres a los órganos de lo Social, y dos a los Mercantiles.

stats