La Junta reclama al Gobierno inversiones para que el AVE llegue a Huelva y Faro

Movilidad

Lamenta que esta conexión no ha sido incluida en el Programa Nacional de Inversión 2030

Varios trenes en el interior de la estación de Santa Justa.
Varios trenes en el interior de la estación de Santa Justa. / José Ángel García
R. S.

09 de marzo 2022 - 06:00

El Consejo de Gobierno andaluz aprobó ayer una declaración institucional en defensa de la conexión ferroviaria por Alta Velocidad Sevilla-Huelva-Faro, en la que reclama al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que incluya esta vía en sus inversiones. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, precisó que esta conexión “no ha sido incluida en el Programa Nacional de Inversión 2030 en detrimento de otros tres pasos fronterizos por ferrocarril entre España y Portugal”.

“Andalucía ha presentado alegaciones a este programa instando de manera inmediata al Gobierno de España a establecer un enlace ferroviario que conecto Huelva y Faro, pasando por Ayamonte”, precisó Moreno antes de recordar que este compromiso también ha sido alcanzado en la Eurorregión Alentejo-Algarve-Andalucía con “la complicidad del interés de los presidentes de ambas regiones portuguesas”.

En la declaración institucional aprobada se recoge que la Eurorregión Algarve-Alentejo-Andalucía viene defendiendo y reclamando el impulso a esta conexión ferroviaria que cuenta con el respaldo del Parlamento de Andalucía, de ayuntamientos y diputaciones provinciales en Sevilla y Huelva y organizaciones empresariales andaluzas y de ambas regiones lusas.

En el texto se recuerda que el paso transfronterizo sur entre España y Portugal, a través de Andalucía, es el único que carece de conexión ferroviaria, a pesar de que Portugal ha mantenido el tráfico regional en su línea de ferrocarril Faro-Vila Real de Santo Antonio, mientras que, al otro lado de la frontera, permanece desmantelada la línea férrea Huelva-Ayamonte, que fue clausurada en 1987 por el Gobierno central.

De hecho, el Ejecutivo central, en su Programa Nacional de Inversión 2030 (Agenda 2030), prioriza tres pasos fronterizos entre ambos países vecinos, pero dibuja la conexión sur a través de Extremadura, ignorando así un enlace ferroviario del arco suroccidental de la Península Ibérica.

“Una decisión que, a la postre, arrincona a las provincias de Huelva, Sevilla y, por extensión a Andalucía, y que, consecuentemente, no contribuye a la expansión de la economía, el empleo y el bienestar de nuestra comunidad”, añade. La Junta de Andalucía, por su parte, “sigue apostando y defendiendo de manera firme la viabilidad de esta conexión ferroviaria transfronteriza” y alegó al Programa Nacional de Inversiones 2030.

En dicha alegación se propone al Ministerio “explorar la viabilidad de establecer un enlace ferroviario a lo largo del arco suroccidental de la Península Ibérica, dando continuidad a la línea actual desde Huelva hacia Faro y al conjunto del Algarve, a través del entorno de Ayamonte, ya que llama la atención que Andalucía es la única Comunidad Autónoma fronteriza con Portugal que no tiene una conexión ferroviaria con el país vecino”.

stats