Javi Navarro, el diseñador de las banderas de los barrios de Sevilla: "Visto el éxito, haré una tirada de las que faltan"

SEVILLA

El objetivo de era contar la historia de cada barrio a través de sus símbolos

Un arquitecto sevillano diseña las banderas de los barrios, ¿y a ti, te representa la tuya?

Cuando Sevilla es la musa

El arquitecto y profesor de la Universidad de Sevilla Javi Navarro.
El arquitecto y profesor de la Universidad de Sevilla Javi Navarro. / M. G.

La riqueza de la simbología sevillana es evidente y cada vez es mayor el número de artistas locales que utilizan la ciudad como fuente de inspiración y creación. Lo hemos visto con las originales portadas del proyecto The Sevillaner, pero también con la espontaneidad de los propios diseñadores hispalenses. Las banderas de Sevilla ha sido la última creación del arquitecto y profesor de la US Javier Navarro, que ha corrido por las redes como la pólvora. En pocas horas se han multiplicado las publicaciones de usuarios que han compartido el estandarte de su distrito en redes sociales. Desde Bellavista a Ciudad Jardín pasando por el Tiro de Línea, Torreblanca o Santa Clara. Confiesa a este periódico que "seguramente" haga una "tirada de las barriadas que le faltan". Más aún teniendo en cuenta que Pino Montano o Amate tienen muchas zonas con vecinos reclamando su enseña.

La idea nació como un "ejercicio libre" que tuvo como precedente un proyecto anterior llamado Los colores de Sevilla. Un pantone en el que redujo la ciudad a 60 colores. El objetivo de este nuevo trabajo era "contar algo de la historia de cada barrio" a través de sus símbolos y de su historia. Una iniciativa que comenzó la semana pasada con un Excel en el que listó el callejero de la A a la Z. De la Alameda a Valdezorras.

"Desde el Polígono Sur a la Alfalfa tienen carga histórica y es una oportunidad para contar algo sobre nuestro patrimonio con un poco de divulgación", apunta. Y es que en cada bandera, el ilustrador se detiene a explicar cada uno de los detalles que la conforman. Por ejemplo, el estandarte del Cerro cuenta con un águila como elemento central bajo la cubiertas de las naves de Hytasa sobre un fondo rojo por el manto de la Virgen de los Dolores. O la enseña de Heliópolis, con un fondo de trece barras -referido al Real Betis Balompié- con el Dios del Sol como motivo principal.

La dificultad de Triana

No duda en admitir que la bandera de Triana ha sido "una de las más difíciles" por la enorme carga de simbología, sentimientos y la fuerza identitaria de este distrito. El resultado final ha sido el característico ancla que pone en valor "el espíritu y carácter marinero del barrio" justo encima de una cerámica que representa un "detalle del emperador Carlos V, obra del trianero Cristóbal de Augusta".

Por contra, tuvo claro cómo representaría su queridísima calle Feria. Con las tres medias lunas simbolizando al Motín del pendón verde sobre un fondo verde con cuadrillas referentes a la tradición mercantil del barrio. "Fue uno de los levantamientos obreros más importantes de la ciudad" debido al hambre que padecían los vecinos de esta zona como consecuencia de la subida del precio del trigo por la sequía en el siglo XVI.

La polémica enseña de Sevilla Este

Aunque la acogida ha sido muy positiva y muchos seguidores han calificado el trabajo como "maravilloso" por su originalidad, también han salido detractores. "Ya sabes cómo son las redes...", comenta Navarro en referencia a las críticas por el diseño de la bandera de Sevilla Este. La enseña cuenta con la emblemática cúpula del Palacio de Congresos y Exposiciones tapando el escudo de Córdoba. Un detalle que se suma a la broma sobre la lejanía de este barrio. "En ningún caso he querido ofender a nadie, me pareció graciosa la idea y la hice", zanja el arquitecto.

También confiesa que cuando sacó el serial se dejó algún diseño por el camino. "Una de mis mejores amigas es de Alcosa y me avisó de que la bandera no había salido, así la hice sobre la marcha ayer por la tarde", señala.

Aunque por ahora no se podrán adquirir en formato bandera, algunos de los diseños están disponibles como lámina en su canal de Etsy.

stats