El Hospital Virgen del Rocío instala el segundo acelerador de radioterapia para niños

Salud

Su adquisición ha sido posible gracias a los fondos Inveat

Más de 500 pacientes al año podrán beneficiarse de esta tecnología de última generación

Las universidades de Sevilla y Huelva desarrollan un hidrogel resisente para implantes y tejidos

El grupo de profesionales sanitarios junto al nuevo acelerador de radioterapia.
El grupo de profesionales sanitarios junto al nuevo acelerador de radioterapia. / D. S.
D. S.

31 de julio 2023 - 14:27

La Unidad de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla acaba de incorporar a su arsenal terapéutico contra el cáncer infantil el acelerador lineal Halcyon, que ofrece la última plataforma para tratar esta enfermedad. Está desarrollado por la empresa tecnológica Varian, diseñada para "simplificar y mejorar los tratamientos".

Este acelerador lineal se ha diseñado para "revolucionar" la radioterapia a través de la innovación en tres áreas fundamentales como son "calidad del tratamiento, máxima eficiencia operativa y diseño centrado en las personas", según detalla el hospital.

Desde el Virgen del Rocío explican que Halcyon es el nombre de un ave de una leyenda griega, que generalmente se asocia con el martín pescador, cuyas cualidades como "rapidez y versatilidad son extrapolables a esta máquina". Esta unidad de tratamiento resulta "más cómoda" para el paciente, ya que "simplifica y racionaliza" la administración de las radiaciones, lo que reduce "considerablemente" el tiempo que el enfermo permanece en la máquina. Este avance se convierte en "esencial" en el tratamiento de pacientes pediátricos, quienes ven "mejorada su calidad de vida y la de sus familiares".

"A modo de espejo"

Su adquisición ha sido posible gracias a los fondos Inveat. Es el segundo equipo de estas características que se pone en funcionamiento en el servicio de Radioterapia del Hospital Universitario Virgen del Rocío. Una de las ventajas del acelerador es que funciona "a modo de espejo" con el primer equipo, lo que, según abundan desde el hospital sevillano, aporta un "valor añadido", como es que, en caso de avería, los niños en tratamiento no pierden ninguna sesión de radioterapia al poder realizarse "exactamente en las mismas condiciones en cualquiera de las dos máquinas espejo".

Este equipo de última generación también tiene capacidad para tratar la gran mayoría de tumores de adultos, llegado el caso. Se estima que más de 500 pacientes al año se beneficien de esta tecnología. El esfuerzo y la coordinación de distintos actores del Sistema Sanitario Público de Andalucía, que incluye los servicios centrales, los servicios hospitalarios de Electromedicina, Radiofísica, la Subdirección de Ingeniería y Mantenimiento, así como la propia dirección del Virgen del Rocío, han hecho posible la puesta en marcha de este equipo.

stats