El Gobierno licita el tramo de la SE-40 entre Valencina y Salteras

El tramo del nuevo anillo de Sevilla mide 8,4 kilómetros y costará 125,36 millones de euros

El puente que cerrará la SE-40 estará en 2028

El Gobierno inicia las expropiaciones para el tramo Valencina-Salteras de la SE-40
El Gobierno inicia las expropiaciones para el tramo Valencina-Salteras de la SE-40 / Europa Press

El Gobierno ha aprobado este martes en Consejo de Ministros la licitación por valor de 125,36 millones de euros las obras para construir el nuevo tramo entre Valencina (enlace A-8077) y Salteras (enlace A-66) de la autovía de circunvalación SE-40, en Sevilla. Esto fue lo que anunció el ministro Óscar Puente en su visita a la capital hispalense el mes de marzo de este 2024.

Tramo aprobado de Valencia a Salteras
Tramo aprobado de Valencia a Salteras / Infografía

El tramo es de 8,4 kilómetros, incluye un viaducto, seis pasos inferiores y cinco pasos superiores. Forma parte de una actuación global que tiene por objeto la construcción de esta autovía de circunvalación del Área Metropolitana de Sevilla, alejada de los núcleos urbanos del entorno inmediato de la capital y con una perspectiva de futuro que evite los problemas de congestión del tráfico en la misma, dado el crecimiento que ha tenido en los últimos años.

Situación actual SE- 40
Situación actual SE- 40 / Infografía

Esta autovía ya cuenta con cinco tramos construidos:

  • La Rinconada (A-4) -Alcalá de Guadaira (A-92): en servicio desde noviembre de 2011.
  • Alcalá de Guadaira (A-92)-Alcalá de Guadaira (A-376): en servicio desde marzo de 2013.
  • Alcalá de Guadaira (A-376)-Dos hermanas (A-4): en servicio desde diciembre de 2019.
  • Coria del Río-Almensilla: en servicio desde julio de 2018.
  • Almensilla-Espartinas: en servicio desde julio de 2018.

Además, el tramo contiguo del anillo hacia el sur Espartinas-Valencina, se encuentra en fase de redacción del proyecto de construcción, estando próxima su aprobación.

Tramo Dos Hermanas-Coria del Río

También ha sido aprobado recientemente, el pasado 21 de marzo, el anteproyecto del tramo Dos Hermanas – Coria del Río, que incluye el paso sobre el Río Guadalquivir a través de puente. La alternativa seleccionada cuenta con una longitud de cinco kilómetros, incluyendo el viaducto atirantado de tablero mixto y pilas fuera del cauce de 3,6 kilómetros, y una inversión estimada de más de 500 millones de euros (IVA incluido).

El futuro puente, que se proyecta con una sección tipo de cuatro carriles por calzada, permitirá mejorar la conectividad, la movilidad metropolitana y la seguridad vial al permitir descongestionar la SE-30 y apostar por la movilidad activa y sostenible.

No en vano, el proyecto del viaducto incluye el despliegue de 72.000 m2 de nueva superficie forestal en el corredor verde asociado al proyecto, la construcción un carril bici y sendas peatonales y ciclistas para favorecer la movilidad activa y sostenible en el entorno de la vega del Guadalquivir.

El anteproyecto de este tramo cuenta con Declaración de Impacto Ambiental Favorable desde el día 1 de enero de 2024 (publicación en BOE) y ya ha sido aprobado.

stats