Espadas tacha de "mentira como un piano" la justificación del fraude del bonobús solidario
Un documento del gerente de Tussam cifra en un 2% el "nivel de fraude" del bonobús solidario lo que representa sólo el 0,07% sobre el total de la demanda".
Sevilla/El portavoz del Grupo socialista del Ayuntamiento hispalense, Juan Espadas, ha advertido de que el argumento de los niveles de fraude esgrimido por el Gobierno municipal del PP para cuestionar el modelo del Bonobús Solidario resulta ser "una mentira como un piano", a cuenta del documento firmado por el director gerente de Transportes Urbanos de Sevilla (Tussam), Manuel Torreglosa, señalando que el "nivel de fraude" de este título ronda "el dos por ciento" y que este cupo significa el 0,07 por ciento de la demanda de la empresa.
En rueda de prensa, Espadas ha puesto de relieve las "contradicciones" en las que incurre el Gobierno municipal del PP a la hora de replantear el Bonobús Solidario, sobre todo a cuenta del argumento defendido por los populares en cuanto a los niveles de fraude detectados en el uso de este título de viaje de Tussam. "Teniendo en cuenta que el número de tarjetas operativas es de aproximadamente 8.000 y con validez para seis meses, el nivel de fraude en este título está sobre el dos por ciento de ese colectivo", indica en un documento el director gerente de Tussam antes de zanjar su escrito señalando que "este nivel de fraude sólo representa el 0,07 por ciento sobre el total de la demanda".
Dado el caso, Espadas considera "inaudita" la "justificación" esgrimida por el Gobierno municipal y se ha atenido a los porcentajes que refleja el propio documento de Manuel Torreglosa. "Es una mentira como un piano", ha aseverado Juan Espadas, quien lamenta que el Gobierno municipal del PP alegue que "no hay dinero" para sufragar el Bonobús Solidario y, por contra, se fotografíe con los presidentes de los clubes de fútbol de la ciudad para promocionar tarjetas de transporte con los colores de estos equipos.
La distribución del Bonobús Solidario, según el Ayuntamiento, ha sido suspendida al quedar agotada la consignación presupuestaria prevista para la subvención de este título de transporte durante el año 2012, una cuantía que superaba los 2,5 millones de euros. En paralelo, el Ayuntamiento había esgrimido los niveles de fraude detectado en cuanto al uso de este título.
También te puede interesar
Lo último