Ecovidrio y Lipasam recuperaron más de 590 toneladas de envases de vidrio durante la Feria de Sevilla 2024

Ecovidrio y Lipasam recuperaron más de 590 toneladas de envases de vidrio durante la Feria de Sevilla 2024 / M. G.

Ecovidrio, Lipasam y el Ayuntamiento de Sevilla, ha logrado recuperar durante la Feria de Abril de Sevilla de este año 591.000 kilogramos de envases de vidrio, el equivalente a más de dos millones de botellas Esta cifra, ha supuesto un incremento del 7,3% respecto al año pasado, convirtiéndose así, en la mayor cantidad recogida en los últimos años.

La campaña Sevilla AMA, Siente y Recicla Vidrio ha contado con la participación de las más de 1.000 casetas presentes en el real para las que se puso en marcha un servicio de recogida puerta-puerta todos los días de feria y del cual se informó de manera individual a todos los caseteros los días previos al inicio de la fiesta.

Como parte de la iniciativa, y para facilitar el reciclaje de los envases de vidrio a los caseteros, se entregaron 400 cubos con ruedas y se repartieron 25.000 bolsas. Así mismo, se instalaron 15 contenedores de vidrio con motivos de la campaña para llamar la atención y fomentar la labor de reciclaje entre los asistentes a la feria y que se ubicaron alrededor del real.

Señalar, que este tipo de actuaciones están enmarcadas dentro la propuesta de ordenanza municipal de gestión de residuos de la ciudad de Sevilla, que está actualmente en proceso de información pública y que se adapta a lo establecido en la normativa estatal de residuos, en el cual se recoge la obligatoriedad de hacer la separación de residuos en origen para su posterior reciclado tanto en el sector de la Hostelería como en los grandes eventos, como es la Feria de Abril de Sevilla, siguiendo lo indicado en la Ley de Economía Circular de Andalucía.

Beneficios medioambientales del reciclado de vidrio

Gracias a todos los envases de vidrio que se han reciclado durante la feria, se ha logrado:

Evitar la emisión de unas 350 toneladas de CO2, a la atmósfera

Evitar la Extracción de más de 700 toneladas de materias primas de la naturaleza

El ahorro de más de 420 Mwh de energía

El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales. Reciclando vidrio evitamos el crecimiento de los vertederos.

Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín – vidrio reciclado – en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno.

Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación y se ahorra energía.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último