Coronavirus Sevilla: noticias de última hora

Los casos activos de coronavirus en Sevilla y su provincia son 113, 16 menos que los que se tenían registrados ayer. Los casos activos se obtienen al descontar de los diagnosticados las víctimas mortales y las personas que han recibido el alta.
El balance total de casos diagnosticados de coronavirus en Sevilla a día de hoy es de 3.154. Los fallecidos con COVID-19 en Sevilla son en total 287. 1.208 personas han requerido hospitalización, de las que han tenido que pasar por las UCI sevillanas 150 personas. El número de curados del coronavirus en Sevilla y su provincia es de 2.754 personas.
La Junta de Andalucía ha comunicado que en los hospitales sevillanos hay actualmente 13 personas hospitalizadas, de las que 5 permanecen en las UCI de Sevilla y su provincia.
El número de casos detectados aumenta en tres. Hay 20 positivos en las pruebas PCR en los últimos 14 días, dejando la tasa de contagio de la provincia en 1,03 casos por cada 100.000 habitantes.
Los fallecidos en Sevilla con coronavirus son 287, no se registra ningún fallecido más con la enfermedad desde la última actualización de los datos.
En el acumulado, las personas que han requerido ingreso en los hospitales sevillanos es de 1.208, mientras que el número de personas en las UCI es de 150.
El número total de personas curadas en Sevilla es de 2.754. La cifra se ha incrementado desde la última comunicación en 26 personas.
Casos de coronavirus por distritos sanitarios de Sevilla
Con los datos más recientes, el distrito sanitario de Sevilla, que abarca el área sanitaria de la capital hispalense, acumula 1.539 positivos, algo menos de la mitad de los 3.154 contagios que hay contabilizados en la provincia.
- Distrito Sevilla: 1.539 (132 muertos)
- Distrito Sevilla Sur: 600 (58 muertos)
- Distrito Aljarafe: 593 (52 muertos)
- Distrito Sevilla Norte: 251 (27 muertos)
- Distrito Sevilla Este: 170 (18 muertos)
Casos de coronavirus en Andalucía
El número de personas que han dado positivo en las pruebas del SARS-CoV-2 en Andalucía asciende ya a 17.561. Se han comunicado 32 nuevos positivos en las últimas 24 horas.
Los casos activos de coronavirus en Andalucía actualmente son 2.387 repartidos por provincias de la siguiente manera: Almería 60 casos activos, Cádiz 381, Córdoba 91, Granada 121, Huelva 16, Jaén 274, Málaga 1.315 y Sevilla con 129 casos activos.
Actualmente, 87 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 28 se encuentran en UCI. Los últimos datos comunicados por provincias en Andalucía arrojan el siguiente balance:
- Almería 690 curados (49 casos activos)
- Cádiz 1.069 curados (356 casos activos)
- Córdoba 1.540 curados (91 casos activos)
- Granada 2.869 curados (108 casos activos)
- Huelva 470 curados (13 casos activos)
- Jaén 1.523 curados (244 casos activos)
- Málaga 2.951 curados (1.309 casos activos)
- Sevilla 2.754 curados (113 casos activos)
Las víctimas mortales en Andalucía con coronavirus son 1.423. El balance suma una víctima mortal más entre las ocho provincias andaluzas.
Altas frente a fallecidos por coronavirus en Sevilla
Total de casos en Sevilla frente a activos
Número de casos de coronavirus en España
Las cifras consolidadas en España de casos de COVID-19 confirmados por pruebas diagósticas y fallecidos en España a 7 de junio quedan de la siguiente manera:
Cifras totales: 3.707.523 casos positivos de coronavirus diagnosticados por pruebas diagnósticas, la cifra de muertos asciende hasta los 80.236.
Las cifras por comunidades autónomas de casos de Covid-19 confirmados por pruebas diagósticas y fallecidos en España a 7 de junio según los datos compartidos por el Ministerio de Sanidad:
- Andalucía 593.602 casos diagnosticados (9.934 muertos)
- Aragón 125.083 (3.521)
- Asturias 52.737 (1.972)
- Baleares 60.728 (839)
- C. Valenciana 395.931 (7.399)
- Canarias 57.250 (775)
- Cantabria 30.483 (565)
- Castilla y León 232.567 (6.894)
- Castilla-La Mancha 194.017 (5.932)
- Cataluña 617.193 (14.599)
- Ceuta 5.943 (116)
- Extremadura 76.214 (1.805)
- Galicia 127.561 (2.413)
- La Rioja 31.265 (774)
- Madrid 720.815 (15.351)
- Melilla 9.176 (97)
- Murcia 113.470 (1.602)
- Navarra 62.873 (1.178)
- País Vasco 200.615 (4.470)
JOLHTM20200306_0006 / JOLHTM20200306_0006 / JOLHTM20200303_0005
Noticias de última hora del coronavirus en Sevilla
Repasamos las noticias y la última hora de la pandemia del coronavirus en Sevilla y como afectan en Sevilla las medidas del estado de alarma.
- Sevilla se acerca a la normalidad: los bares ya sirven dentro
- Una treintena de expertos ofrecerán en Sevilla sus recetas para el mundo que viene
- Los parques de ocio infantil, sin plan de desescalada
- Los centros comerciales se unen a la desescalada en Sevilla
- Guía básica para la fase 2 de los bares y restaurantes de Sevilla
- La pandemia en las residencias de Sevilla está “totalmente controlada”
- Los principales monumentos de Sevilla seguirán cerrados en la fase 2
- Sevilla estrena la fase 2 de la desescalada
- La Policía retiró sus patrullas a caballo en Sevilla durante la crisis del coronavirus
- 3.000 hosteleros se preparan para abrir el 25 de mayo
- La pandemia hace visible el mundo rural
- La apuesta por la vuelta a las clases presenciales el próximo curso
- Manifestación de Vox en Sevilla
- CSIF denuncia las condiciones en las que se realizan las pruebas del Covid-19 en el Hospital Militar
- Sevilla pasa a la fase 2: sin horarios al aire libre y más aforo para bares y comercios
- Cinco municipios concentran la mayor incidencia de la pandemia
- 85 de las 107 localidades de la provincia no registran ningún caso en los últimos 14 días
- La Policía vigilará el cumplimiento de los aforos y la distancia mínima en los bares para la fase 2
- La Junta apuesta por la vuelta a las clases presenciales el próximo curso
- La nueva realidad de los hospitales sevillanos
- Las consultas en las bibliotecas podrán realizarse en la fase 2
- La Fiscalía abre una investigación por las "caceroladas" contra el Gobierno
- La UCI del Hospital de Valme también se vacía entre aplausos
- Señales pintadas en los pasos de peatones para cruzar con seguridad
- La mayoría de las piscinas comunitarias no podrá abrir por falta de medios
- ¿Cuál ha sido la gravedad de la enfermedad en Sevilla?
- En la UCI del Virgen del Rocío 'libre de Covid'
- La cacerolada contra el Gobierno suma adeptos en Sevilla
- 68 municipios, sin horarios para pasear o hacer deporte
- Ni una mesa vacía en los bares, ni una tienda llena en las rebajas de Sevilla
- Diez propuestas para que Sevilla vuelva a reactivarse
- Expertos de primer nivel dan soluciones para salir de la crisis del coronavirus
- Profesionales de los centros de salud exigen más recursos para afrontar el Covid-19
- Casi diez días aislado esperando una prueba PCR
- El Hospital Virgen del Rocío participa en el estudio de autopsias de fallecidos por Covid-19 en España
- Espadas pide incluir al aeropuerto entre los seleccionados para recibir tráfico internacional
- Plan de desinfección en los colegios para la escolarización
- La Policía Local levanta otras 87 denuncias a bares y comercios
- Sólo 83 sanitarios del Hospital Virgen Macarena siguen aislados
- La empresa sevillana And&Or diseña una máquina capaz de fabricar 120 mascarillas por minuto
- Salud sitúa en las Urgencias el polémico foco de contagio entre sanitarios del Virgen Macarena
- Denuncias a bares en Sevilla: acceso de público al interior, exceso de aforo y veladores
- La Policía intensifica la vigilancia para evitar aglomeraciones de jóvenes en la calle
- Dimite el gerente del Hospital Virgen Macarena por "motivos familiares"
- El primer día de la fase 1 acabó en Sevilla con 53 denuncias a bares
- Sin zona azul en Sevilla hasta el final del estado de alarma
- La Policía desaloja un bar de Nervión donde no se respetaban las distancias
- Los mercadillos se mantienen suspendidos a petición de los vendedores
- Los hosteleros de Sevilla median en la polémica y denunciarán a los bares incumplidores
- Salud atribuye a un diagnóstico erróneo el origen del contagio entre sanitarios en el Macarena
- El SAS abre una investigación por los contagios entre sanitarios del Hospital Virgen Macarena
- Las tiendas del centro de Sevilla se unen para promocionar su reapertura
- El Metro de Sevilla recupera el 11 de mayo la frecuencia de paso habitual de los trenes
- Los efectos del confinamiento en la salud de los sevillanos
- Así abrirán las terrazas de Sevilla: al 50%, dos metros entre mesas y sin cartas
- De hotel a hospital: 36 días de lucha contra la pandemia en el Alcora
- Los test rápidos arrojan más del 60% de los positivos confirmados en 14 días
- Sevilla pasará el lunes 11 a la fase 1, que permite las reuniones de hasta 10 personas
- Controles para garantizar los horarios y el distanciamiento social el fin de semana
- Cómo hacer las ciudades más habitables y sostenibles
- Denunciado dos veces en 24 horas un bar de Sevilla con clientes bebiendo en la calle
- Policías locales y bomberos de Sevilla tendrán prioridad en los tests de coronavirus
- Las organizaciones de mayores lamentan el traslado de ancianos del Alcora con resultado "positivo"
- Sevilla necesitaría más camas para seguir avanzando en las fases de la desescalada
- Casi 1.400 profesionales afectados desde que estalló la pandemia
- Desescalada en Sevilla: Sube un 40% el número de gente en la calle
- Las soluciones para el mundo que viene tras el Covid-19 partirán desde Sevilla
- La carta de una niña de 12 años a su ciudad
- Videoconferencias y televigilancia para los pacientes de Covid-19
- Así funciona el hospital Virgen Macarena frente a la pandemia
- Desescalada en Sevilla: sólo las peluquerías se animan a abrir
- Cabimer tiene luz verde para realizar pruebas PCR para la detección de Covid-19
- El Gobierno repartirá esta semana casi 600.000 mascarillas en Sevilla
- La Policía Local de Sevilla velará por el uso de las mascarillas en los buses de Tussam
- Vuelven a sus residencias los últimos diez enfermos del hotel Alcora
- ¿Cómo se han librado 17 pueblos de Sevilla del coronavirus?
- Desde que comenzó la pandemia, 139 ancianos han fallecido
- El ejército de la luz, crónica de la primera salida para hacer deporte en Sevilla
- 27 preguntas y respuestas sobre el deporte y los paseos
- Los contagios entre sanitarios no bajan y el total se eleva a 750
- Salidas para pasear y coronavirus: calcula el kilómetro permitido
- La Policía Nacional hará tests de coronavirus a toda su plantilla en Sevilla
- La desescalada llega a Sevilla con calor y buen tiempo
- La complicada vuelta de 86.000 niños a los colegios en la desescalada
- ¿Cómo será la reapertura de las iglesias de sevilla y la vuelta del culto público con fieles?
- Los sanitarios sevillanos han usado más de 1.600 mascarillas defectuosas
- La hostelería sevillana frente a la desescalada: "Abrir ahora como plantea el Gobierno sería la ruina"
- El Hospital de Valme participa en un ensayo clínico sobre la eficacia del plasma de convalecencia
- El mapa de Sevilla de los fallecidos con Covid-19
- Los 18 municipios de Sevilla 'invulnerables' al coronavirus
- Sin víctimas mortales en las carreteras durante el estado de alarma
- ¿Cuándo saldría Sevilla del confinamiento según los requisitos que exige la OMS?
- Una residencia de mayores sin contagios organiza su propia Feria
- Dos Hermanas, San Juan, Lebrija y Alcalá de Guadaíra están a la cabeza de los contagios
- Mapa de municipios con casos de coronavirus en la provincia de Sevilla
- Los niños pisan ya las calles de Sevilla
- UCI: en el corazón de la lucha por superar el coronavirus
- Espadas: “Sevilla tiene un colchón para hacer frente a la crisis del coronavirus"
- Así se gestiona Sevilla en la crisis del Covid-19
- Primer encuentro para poner en marcha el plan de recuperación turística
- Los médicos son los más castigados por el contagio de profesionales
- Sevilla se queda sin Exhibición de Enganches por el coronavirus tras 34 años celebrándose
- Muere el primer médico en activo por Covid-19 en Sevilla
- Hasta dónde puedo llegar de paseo con los niños: calcula tu kilómetro permitido
- El confinamiento acaba este domingo para más de 321.000 niños de Sevilla
- Una residente de la DomusVi Santa Justa relata la "cadena de despropósitos" del centro
- La desescalada en España: primero los niños y después ¿los mayores?
- Salida de los menores: las comunidades de vecinos piden al Gobierno una instrucción sanitaria
- El vídeo de un sanitario del 061 en Sevilla en la crisis del coronavirus
- Una de cada cuatro empresas teme el al cierre del negocio dentro de un mes
- El Ayuntamiento instala mamparas en los servicios de atención al ciudadano
- ¿Existe una relación entre la incidencia del coronavirus y la temperatura?
- Cincuenta cocineros sevillanos se agarran a la cadena solidaria del chef José Andrés
- ¿Dónde y cómo se tratan los residuos biosanitarios de COVID-19?
- Sevilla también se queda sin Feria en septiembre por el coronavirus
- Finalizan los test rápidos en las residencias de mayores con 189 positivos
- El Hospital Virgen del Rocío participa en el desarrollo de un fármaco contra la Covid-19
- La emotiva carta del jefe de UCI del Hospital de Valme a sus compañeros
- Casos de coronavirus por distritos sanitarios en Sevilla
- Listas de espera en las farmacias para conseguir mascarillas tres veces más caras
- Una enfermera sevillana denuncia ataques a su coche particular en Huelva
- Farmacia a domicilio, el nuevo servicio del Virgen del Rocío durante el estado de alarma
- El virus se ceba con 646 sanitarios en Sevilla y provoca la muerte de un médico
- Los vecinos de Cerro-Amate son los que más salen a la calle en el estado de alarma
- ¿Cómo hay que desinfectar los bienes culturales en tiempos del coronavirus?
- El colegio de Médicos alerta del incremento de niños con patologías sin diagnosticar a tiempo
- El jueves del Corpus en Sevilla se mantiene como festivo aunque no se celebre la procesión
- Las excusas del coronavirus
- Atención Primaria: el día a día en el primer dique de contención del coronavirus
- ¿Qué pueblos de Sevilla son los más disciplinados con el confinamiento?
- El coronavirus en Sevilla afecta más a las mujeres
- Homenajea, una web para dar el último adiós durante el coronavirus
- "Este virus es mucho más serio que una gripe y ahí es donde nos equivocamos al principio"
- Los farmacéuticos sevillanos enseñan cómo usar de modo seguro las mascarillas
- En las residencias hay 107 mayores fallecidos y 462 casos positivos
- El Hospital Virgen Macarena ocupa ya menos de la mitad de las camas dedicadas al coronavirus
- La escasez de mascarillas y guantes, el mayor obstáculo en la reanudación de las obras
- Sigue la búsqueda imposible de mascarillas y guantes en Sevilla
- El Ayuntamiento de Sevilla planea reabrir el servicio de bicis públicas tras un mes suspendido
- Así ha avanzado el coronavirus en Sevilla el primer mes de confinamiento
- Si hay la más mínima duda o peligro la Feria no será en septiembre
- Test a todo el personal de ayuda a domicilio
- El mapa de las muertes por coronavirus en Sevilla por distritos sanitarios
- Casi un 28% de todos los casos que se estudian en Sevilla resultan positivos
- Sigue creciendo la lista de empresas que donan material para luchar contra el coronavirus
- Veinticuatro días en compañía del COVID-19
- Ayudas para más de 17.000 familias
- Un estudio para detectar el virus en superficies
- El Hospital Virgen Macarena amplía su equipo contra el Covid-19
- Una empresa de Sevilla crea una pintura contra el coronavirus
- El tráfico en Sevilla durante la Semana Santa cayó más de un 80%
- La US y la UPO estudian retrasar el inicio del próximo curso universitario
- El Hospital de Valme de Sevilla se suma a la realización de test desde el coche
- Las cifras reales de la pandemia en las residencias de mayores: 82 fallecidos y 247 casos positivos
- El Hospital Virgen del Rocío realiza unos 300 test diarios
- Malestar entre los policías locales por la prohibición de felicitar cumpleaños
- 1.100 mascarillas y desinfecciones en los mercados de abastos
- La odisea de José y su perro Thor
- El Hospital Macarena participará en un ensayo clínico para prevenir el Covid-19 en los sanitarios
- El Hospital Virgen Macarena aglutina casi el 50% de los profesionales afectados
- Comienzan a hacerse los test rápidos en las residencias de mayores
- "Los médicos son los que han sacado las castañas del fuego a las barbaridades que ha hecho el Gobierno"
- Uno de cada tres municipios de Sevilla confirma casos de coronavirus
- Las ciudades más contaminadas sufren con mayor virulencia el virus
- La Policía Local de Sevilla deja de felicitar los cumpleaños a los niños
- "Los protocolos me niegan una mascarilla de filtro a pesar de vivir con un hijo de alto riesgo"
- Se eleva a 12 la cifra de ancianos muertos en la residencia DomusVi Santa Justa
- La Carrera de la Mujer y la Nocturna se celebrarán entre octubre y noviembre
- El plan de desinfección alcanza las 17 residencias de mayores
- El Ayuntamiento amplía el plazo para pagar las rentas de locales
- Consejos del pediatra para afrontar el Covid-19 con niños
- El SAS ha reforzado su personal en Sevilla con más de 800 profesionales
- Embarazadas y Covid-19, esto es lo que hay que tener en cuenta
- Las bolsas de voluntarios del Colegio de Médicos de Sevilla cuentan ya con 838 inscritos
- Más de dos tercios de médicos sevillanos denuncian la falta de test para los facultativos
- Búsqueda de soluciones innovadoras contra el Covid-19
- Armas químicas contra el Covid-19 en el Virgen del Rocío
- Sevilla pide que se garantice los test rápidos para el personal de servicios esenciales
- Las residencias de mayores en Sevilla con casos confirmados superan la decena
- Más de cien patrulleros de la Policía Local vigilan las calles de Sevilla
- Los curados del coronavirus, dan sus primeras impresiones
- La demanda de viajeros de Tussam cayó un 94,5% el Domingo de Ramos
- El Virgen del Rocío empieza a despejar plantas por las altas
- Desinfección de las paradas más concurridas de Tussam
- Plan extraordinario de emergencia para distribución de alimentos y suministros
- "El Covid-19 destapará las grandezas y miserias del sistema sanitario"
- Sevilla, la gran ciudad de España que más ha bajado su número de transeúntes
- Más de un millón de litros de desinfectante contra el coronavirus en las calles de Sevilla
- El Ayuntamiento cierra todos sus edificios salvo los necesarios para servicios esenciales
- Lista de espera de siete días para recibir una compra del supermercado
- La Policía Local de Sevilla felicitará a los niños que cumplan años durante la cuarentena
- El Hotel Alcora de Sevilla recibe a los primeros mayores contagiados
- "No hay test para todos los sanitarios y se prioriza"
Reparto de mascarillas en Sevilla
Casi medio millón de mascarillas se van a repartir en Sevilla para tratar de contener los contagios por coronavirus de los trabajadores que se reincorporan a sus puestos. Lo hará principalmente en el transporte público, de forma que puedan tener acceso a ella las personas que utilicen los autobuses, trenes y el Metro para desplazarse por la ciudad y su área metropolitana.
Serán en total 434.000 las mascarillas que se entreguen, y que llegaron a la ciudad el domingo 12 de abril. El Gobierno recuerda que esta medida se enmarca dentro de la "estricta limitación de movimientos vigente desde el inicio del estado de alarma y está en consonancia con las prioridades y recomendaciones marcadas por el Ministerio de Sanidad".
Entre estos consejos está el uso de mascarillas para aquellos trabajadores que no puedan trabajar desde casa ni tampoco desplazarse en su coche particular, en bicicleta o a pie a sus centros de trabajo, y tengan que utilizar los medios de transporte públicos, en los que puede haber una importante afluencia de personas.
Gasolineras abiertas en Sevilla durante el estado de alarma
El Gobierno garantiza que al menos permanezca abierta una gasolinera en todos los municipios que cuentan con este tipo de instalaciones. En el caso de la provincia de Sevilla son 189 gasolineras las que deben mantener su horario habitual.
La orden ministerial divide las gasolineras en tres grupos, el primero de los cuales forman aquellas estaciones de servicios que, en todo caso, deberán mantenerse abiertas en el horario que prestan habitualmente, sin poder modificarlo. Entre ellas, se incluyen todas las localizadas en autovías y autopistas o en los hipermercados.
Interceptados más de 22.000 vehículos sin permiso para circular desde el 14 de marzo
Desde que se decretó el estado de alarma, el 14 de marzo, las Fuerzas de Seguridad han interceptado un total de 22.118 vehículos en la vía pública sin permiso para circular, según los datos facilitados por la Subdelegación del Gobierno en la provincia, que no obstante ha destacado la "significativa" bajada de la intensidad de la circulación en los accesos a Sevilla desde que se decretó el estado de alarma.
En los días laborables del periodo comprendido entre el 30 de marzo y el 3 de abril se ha registrado una bajada de la circulación del 76,10%, frente al 72,93% de los días laborables de la semana anterior (del 23 de marzo al 27 de marzo).
Los fines de semana, la movilidad ha bajado "de forma considerable" en los accesos a Sevilla, con un promedio de 87,25% el fin de semana del 28-29 de marzo y un 86,50% este último fin de semana, según los datos provisionales. Para el subdelegado, son "datos positivos", pero "el reto sigue siendo bajar aún más la movilidad para ayudar a reducir los contagios", conciliando al mismo tiempo el transporte de bienes esenciales para garantizar el suministro a la población.
Investigación e innovación sevillana contra el Covid-19
El Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) es un punto clave en la capital en la lucha contra el Covid-19 y, de hecho, desde el inicio de la crisis sanitaria está permanentemente a disposición de las autoridades sanitarias colaborando en todo lo que es posible. “Nuestro objetivo ahora es contribuir y ayudar a solucionar los desafíos que la pandemia de Covid-19 está imponiendo”, explica Rafael Fernández Chacón, director de este centro de investigación.
El Instituto de Biomedicina de Sevilla es un centro multidisciplinar cuyo objetivo es llevar a cabo investigación sobre las causas de las patologías más prevalentes en la población y el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico y tratamiento para las mismas. Es un centro traslacional, posicionado entre los mejores de España y con una sólida reputación internacional.
Al menos 40 empresas instaladas en el parque científico y tecnológico aportan con soluciones a la crisis sanitaria, económica y social. La colaboración se extiende a otras dos compañías de la industria aeroespacial.
Personal sanitario afectado en Sevilla
Los facultativos especialistas de área y los médicos de familia son los colectivos más afectados. Hay 95 profesionales son casos positivos, mientras otros 480 están en aislamiento o en estudio.
El número de profesionales sanitarios contagiados por coronavirus se ha convertido en los últimos días en un baile de cifras que hacen muy complicado dar con exactitud el total de profesionales apartados del sistema sanitarios por contagio o sospecha.
Los representantes sindicales de los trabajadores de la Sanidad llevan semanas advirtiendo de la escasez de información y de las condiciones en las que están trabajando los profesionales como las principales responsables de que se esté disparando tanto el número de positivos confirmados como de personal que están en cuarentena en calidad de posibles casos.
La universidad en Sevilla echa el cierre presencial este curso
Los universitarios no volverán a clase en lo que queda de curso. La Universidades Públicas de Andalucía han decidido mantener toda la docencia en formato online -como se viene haciendo desde que se decretó el estado de alarma, que obligó al cierre de los centros educativos- durante lo que resta del presente curso académico.
También se ha acordado preparar, con la mayor celeridad posible, "un marco general de contingencia", que cada universidad puede adaptar posteriormente, para determinar la forma de proceder respecto a las prácticas que no puedan desarrollarse de manera online.
Sobre la formación online que los estudiantes están recibiendo desde que se decretó el estado de alarma, el vicerrector de Estudiantes de la UPO, Antonio Herrera, explica que en esta universidad "estamos utilizando unas plataformas que se llama' BlackBoard' y 'BlackBoard Collaborated' que permiten a profesores y alumnos continuar con las clases de manera online. Toda nuestra actividad continúa. Los horarios de las asignaturas se están manteniendo y el alumno sabe que si se conecta, ahí estará su profesor", explica Herrera, que destaca la actitud participativa de los estudiantes.
La 'Sevilla vaciada', más vacía que nunca
La crisis del Covid-19 se siente por igual en la totalidad de la provincia de Sevilla donde cualquier municipio, por pequeño que sea, está sufriendo las consecuencias de la pandemia.
No obstante, las medidas de contención no están afectando a sus ciudadanos de la misma manera. Mientras que en la capital y municipios más grandes y poblados las fuerzas de seguridad controlan el cumplimiento y las imágenes de calles desiertas se ha convertido en estampas inéditas y para la historia, en las zonas más despobladas de la Sevilla vaciada, donde apenas se cuentan varios centenares de habitantes, las calles se han llenado de un silencio casi absoluto con vecinos recluidos ante el temor de que el virus pueda llegar en algún momento, a pesar del aislamiento que sufren.
Aquí la solidaridad brota en estos momentos de dificultad e incluso han tenido que "echar a gente para atrás" que se ha ofrecido a colaborar en las tareas de desinfección de los municipios.
Las comuniones en Sevilla, en octubre
El mes de octubre se perfila como el mes de las primeras comuniones a tenor de las fechas que ya están confirmando algunas parroquias a través de los centros educativos tras la cancelación en mayo como consecuencia de la pandemia del coronavirus y la propia petición de Arzobispado de hace unos días para su aplazamiento.
Colegios como Claret, Santa Ana, María Auxiladora o Sagrado Corazón han notificado de forma oficial a los padres las nuevas fechas. La Archidiócesis no ha marcado una fecha concreta para que se notifiquen los aplazamientos por lo que los centros, en los próximos días o semanas, comunicarán los nuevos días previstos para las celebraciones.
Toda las noticias del coronavirus en Sevilla y la última hora
Diario de Sevilla sigue al minuto la evolución de la crisis sanitaria del coronavirus en Sevilla y ofrece toda la información actualizada sobre infectados, medidas y reacciones a la pandemia del Covid-19.
Desde Diario de Sevilla, además de no faltar a nuestra cita en los kioskos, seguimos nuestro Diario gráfico de la pandemia, en el que a través de la mirada de nuestros fotógrafos reflejamos una visión única de la ciudad en estos días de confinamiento.
Para evitar la desinformación te invitamos a seguir nuestros perfiles en redes sociales, suscribirte a nuestras notificaciones móviles y visitar frecuentemente la web de Diario de Sevilla y así permanecer informado en todo momento.
También te puede interesar
Lo último