La Comisión Europea construirá su nueva sede junto a la Torre Sevilla

El centro común de investigación de la Comisión ocupa en la actualidad con sus 380 científicos parte del edificio Expo

La parcela es la que acogió en la Expo92 el Pabellón de los Descubrimientos que se quemó

El Ayuntamiento, propietario del suelo, aprueba hoy la cesión

El solar de la Cartuja, frente al Edificio Expo, donde irá la sede de la Comisión Europea
El solar de la Cartuja, frente al Edificio Expo, donde irá la sede de la Comisión Europea / Juan Carlos Vázquez

Sevilla/El solar que acogió durante la Exposición Universal de 1992 el pabellón de los Descubrimientos va a tener un destino netamente europeo. La parcela, situada junto al complejo comercial y de ocio de Torre Sevilla, está destinada a convertirse en la sede permanente del Centro común de Investigación (Joint Research Center JRC) de la Comisión Europea en Sevilla.

Se trata del cuarto centro más grande que tiene este organismo en Europa. En él trabajan 380 científicos de primer nivel –pronto serán 400– con edades de 30 a 40 años, y de todas las nacionalidades europeas. Son ingenieros, economistas, físicos, químicos y cada vez más gente con experiencia en ciencias sociales. La gran mayoría tiene un doctorado. El centro funciona con un presupuesto total de 35 millones de euros.

Los suelos a los que se muda el centro común de investigación no podían estar más cerca de la sede actual de este centro de investigación, que opera en el edificio Expo de la Cartuja (antiguo World Trade Center). La novedad es que será una sede permanente propia de la Comisión y de nueva construcción.

El Ayuntamiento de Sevilla, como propietario de la parcela, ha ofrecido al centro de investigación hacer uso de estos suelos.

Desde el centro de investigación, su director en funciones Luis Delgado ha explicado a este periódico que están en la fase de redacción del proyecto de construcción de este edificio y que la idea es tenerlo disponible en cuatro o cinco años.

“Estamos trabajando en el proyecto para construir una sede permanente en Sevilla. La idea es que en cuatro o cinco años esté hecha. El Ayuntamiento ha sido muy reactivo y activo y está facilitando las condiciones para ello. La idea es que sea un centro de intercambio científico en las áreas en las que trabajamos. Abrir la sede a otros centros de investigación en toda Europa”, afirma Delgado.

Delgado confirma que el ofrecimiento de la parcela ha partido del Ayuntamiento del socialista Juan Espadas, a quien elogia por ser el primer alcalde de la ciudad que ha mostrado serio interés en este centro y en que tenga una sede permanente en la ciudad.

Desde el Ayuntamiento de Espadas se ha aclarado que hoy viernes se aprueba en junta de gobierno el trámite para la cesión de esta parcela y “en unos días está previsto que se formalice el convenio que sirve de punto de partida para el acuerdo”, explica el gobierno de Espadas.

El Consistorio añade que esta es una negociación en Bruselas que llevó el propio alcalde socialista y aquí se está tramitando desde el área de Relaciones Institucionales.

El pabellón de los Descubrimientos fue el que se quemó poco antes de la muestra debido a una chispa de una soldadura. El siniestro se solucionó cubriendo la fachada con los famosos deshollinadores y muchos años después de la muestra universal, en 2005, se demolió el edificio.

Hace años la idea era mudar allí a Urbanismo

Este solar que en su día acogió el pabellón de los Descubrimientos tenía hace décadas otro destino previsto.

El Ayuntamiento del socialista Alfredo Sánchez Monteseirín había proyectado levantar en estos suelos una sede más digna para la Gerencia de Urbanismo en la que también estuviera la empresa municipal de la Vivienda (Emvisesa).

La idea era sobre todo acabar con las caracolas de la Gerencia de Urbanismo, unas instalaciones provisionales que se hicieron para la Expo92 y que han acabado siendo permanentes.

La plantilla de Urbanismo se trasladó aquí el 2 de agosto de 1993, como recuerda la asociación Legado Expo.

¿Te interesaría recibir en tu correo las claves del día? Suscríbete a nuestra 'newsletter' y empezarás a recibirla cada mañana a primera hora

* campos obligatorios
Política de Privacidad *

Al suscribirme a la Newsletter confirmo que he leído la Política de Privacidad y la Política de Cookies y doy mi consentimiento para el tratamiento de mis datos personales con fines informativos y comerciales

stats