El Ayuntamiento de Sevilla bloquea todos los servicios por un ciberataque

Delitos informáticos

Los técnicos trabajan con personal externo para solventar una incidencia que “va para largo” y recuerda al ataque sufrido hace dos años

Investigan un hackeo tras la caída de la web del Ayuntamiento de Sevilla y su sistema informático

El Consistorio ya sufrió una ciberestafa que le costó un millón de euros

El Ayuntamiento bloquea todos los servicios por un ciberataque
El Ayuntamiento bloquea todos los servicios por un ciberataque

“Apagar los ordenadores por precaución ante lo que se presume que ha sido un ataque informático. Va para largo”. Este fue uno de los primeros mensajes que recibieron los funcionarios del Ayuntamiento después de que el servidor informático que da cobertura a todo el sistema de la Casa Consistorial estuviera bloqueado desde primera hora de la mañana. Todo apunta a un hackeo similar al que hubo hace dos años, cuando unos piratas informáticos sacaron casi un millón de euros de las arcas municipales.

El ciberataque ha dejado inutilizadas las oficinas virtuales de las distintas empresas y organismos municipales. El efecto rebote fue el colapso de los teléfonos por parte de usuarios que necesitaban realizar algún trámite con urgencia. El servicio de recaudación de la Agencia Tributaria fue un ejemplo. Ante la imposibilidad de realizar las operaciones en la sede electrónica, los funcionarios pidieron a los ciudadanos que abonaran los expedientes en vencimiento directamente en una sucursal bancaria.

La forma de trabajo también tuvo que ser cambiada en los servicios de emergencias. Las incidencias de la Policía Local y los Bomberos eran apuntadas a mano. El delegado de Transformación Digital, Juan Bueno, explicó que “los responsables técnicos del Ayuntamiento junto con personal externo especializado están trabajando de manera continua y conjunta para determinar el origen y alcance del ataque y poder establecer la normalidad lo antes posible”.

Los usuarios colapsan los teléfonos ante la imposibilidad de acceder a las oficinas virtuales

Del mismo modo, detalló que “todos los servicios se han interrumpido como medida de precaución hasta conocer el alcance concreto del ciberataque”. Además, indicó que se estaba en contacto y trabajando conjuntamente con el CCN-CERT (Centro Criptológico Nacional). Al cierre de esta edición, las previsiones eran que los funcionarios tampoco podrían trabajar hoy por la mañana.

Hace justo un año, el Ayuntamiento interpuso una demanda contra un banco por responsabilidad extracontractual al considerar los servicios jurídicos de la Gerencia de Urbanismo que no obró con la suficiente diligencia en la ejecución de las transferencias bancarias del contrato de la iluminación navideña 2020-2021 y que ocasionaron que el contratista (la empresa Iluminaciones Elecfes S. L.) no recibiera el abono de 962.797 euros y este fuera aceptado por un tercero distinto al adjudicatario del contrato.

La Casa Consistorial sufrió el verano del 2021 una estafa en la que están cayendo desde hace unos años decenas de administraciones, instituciones y empresas en España. Se trata del conocido como Man in the Middle o ataque del intermediario, un método que consiste en interceptar las comunicaciones entre dos interlocutores para acceder a la información y luego modificarla a su antojo, sin saberlo los afectados. Los ciberdelincuentes interceptaron las comunicaciones del Ayuntamiento y la empresa adjudicataria del contrato de la iluminación navideña.

stats