La aldaba
Carlos Navarro Antolín
¡Vivan los toros en Canal Sur!
Autismo Sevilla informó ayer de que, mediante unas jornadas técnicas que se celebrarán en septiembre junto al Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH), se formarán a gestores culturales en estrategias y tecnologías de accesibilidad cognitiva para museos y sitios patrimoniales.
En un comunicado, la asociación indicó que las personas con Trastornos del Espectro del Autismo (TEA), al igual que otras personas con discapacidad o con dificultades cognitivas, se ven "constantemente excluidas del acceso a espacios culturales, obras de arte y sitios patrimoniales". Así, "si la participación es la base de la ciudadanía activa, la accesibilidad es la puerta de entrada a la participación", afirma. Por ello, el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico y Autismo Sevilla se han aliado para promover medidas de accesibilidad cognitiva en los museos y sitios patrimoniales andaluces.
La primera actividad promovida entre ambas instituciones se basa en la organización de las Jornadas Técnicas: Estrategias y tecnologías de accesibilidad cognitiva aplicadas a museos y espacios patrimoniales, una actividad formativa que tiene como objetivo principal mostrar a gestores y profesionales de la cultura las herramientas, metodologías y buenas prácticas existentes para garantizar el acceso universal de la cultura, independientemente de las capacidades diversas de cada uno.
La jornada, de carácter gratuito, será impartida por profesionales de Autismo Sevilla, que abordarán diferentes aspectos, como el marco normativo de la accesibilidad, orientación y diseño de espacios culturales.
También te puede interesar
Lo último
Vivir en Sevilla
Qué hacer en Sevilla este fin de semana, desde el teatro más rompedor hasta la irreverencia de Juan DávilaLa aldaba
Carlos Navarro Antolín
¡Vivan los toros en Canal Sur!
No hay comentarios