Arquillo intervendrá a las imágenes de la Macarena a partir del 18 de junio

La Virgen del Rosario será la primera. Cada actuación no durará más de una semana.

La Virgen del Rosario será intervenida desde el día 18.
La Virgen del Rosario será intervenida desde el día 18.

La Hermandad de la Macarena iniciará el próximo lunes 18 de junio el "programa de actuaciones de mantenimiento" a sus tres titulares, según el calendario aprobado en el último cabildo de oficiales, como anunció ayer la corporación a través de su página web. Como estaba previsto, la primera de las imágenes que pase por las manos del profesor Francisco Arquillo y su equipo de profesionales será la Virgen del Rosario, titular de gloria de la cofradía. Posteriormente, le tocará el turno al Señor de la Sentencia y, por último, será la Virgen de la Esperanza la que se someta a estas actuaciones que se desarrollarán en las dependencias basilicales y cuya duración no excederá más de una semana, como también informó la corporación en su momento.

El cabildo general dio su respaldo unánime, el pasado 13 de noviembre, para realizar estas actuaciones de mantenimiento a las tres imágenes, aunque ya se venían haciendo puntualmente. Para esta ocasión, la junta de gobierno presidida por Manuel García quiso obtener la autorización de los hermanos. La intervención sobre la Virgen de la Esperanza consistirá en una sustitución de las articulaciones de los brazos, ya anticuadas, por unas más modernas y funcionales. También se le sustituirá la tela que recubre el candelero, se le repararán los desperfectos propios de los alfilerazos de vestir a la imagen, y se actuará sobre algunas lagunas que presenta la policromía, principalmente en las manos, muy deterioradas por los besamanos. Al Señor se le sustituirán las espinas rígidas de la corona por unas flexibles para evitar que se rompan y también se intervendrá sobre la policromía de algunas zonas. A la Virgen del Rosario se le cambiará el perno de sujeción del Niño, entre otras acciones.

El profesor Arquillo aprovechará esta oportunidad para hacer un estudio en profundidad sobre el estado de conservación de las tres imágenes, sobre todo de las dos Vírgenes, para ver cómo están interiormente y observar el funcionamiento del candelero. Arquillo establecerá con la hermandad unas normas de actuación pormenorizadas a la hora de manipular las imágenes para vestirlas, colocarlas en los pasos, o exponerlas en besamanos. El profesor emérito de la facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla ya restauró a la Macarena en 1978, a la Virgen del Rosario en 1980, y al Señor de la Sentencia en 1984.

stats