¿Cómo puedo obtener el billete más barato de AVLO para viajar entre Sevilla y Madrid?

Liberalización ferroviaria en la Alta Velocidad

Reservar con la máxima antelación un billete es la única forma de lograr precios más bajos para viajar en el AVE low cost de Renfe, explica Javier Pérez López, director de Área de Negocio de Alta Velocidad

Una tarifa de 29 euros si se reserva este jueves es la máxima oferta que ofrece la web a día de hoy para julio y agosto

Billetes a 29 euros es la máxima oferta que ofrece la web de AVLO a día de hoy para julio y agosto

Primer viaje de los trenes AVLO de Renfe entre Sevilla y Madrid

Los trenes Avlo llegarán a Sevilla en junio con billetes a siete euros

Javier Pérez, director de Área de Negocio de Alta Velocidad y otros Servicios Comerciales de Renfe. / Ana Sánchez Ameneiro

Renfe comercializó los primeros billetes de su servicio low cost AVLO a un precio de 7 euros el trayecto, unas tarifas de lanzamiento comercial que no se encuentran en la actualidad. La máxima oferta que ofrece la web a día de hoy para julio y agosto es una tarifa de 29 euros si se reserva este jueves para viajar en el mes de julio los días 2, 16, 23 y 29 y en agosto los días 2, 4 y 6, según se puede comprobar en la web de AVLO Renfe.

Javier Pérez López, director de Área de Negocio de Alta Velocidad y otros Servicios Comerciales de Renfe, aclara que "el precio más barato se logra con la máxima antelación de reserva de un billete". En la actualidad, la venta para reservar un billete de AVLO está abierta hasta el 30 de septiembre, lo que supone un plazo de cuatro meses para reservar.

La razón por la que los billetes de AVLO tienen un precio más económico responden a que cada tren cuenta con más plazas (438), frente a las más de 300 de un AVE. Eso implica que "el coste de cada plaza menor", explica Pérez. La segunda razón es que lleva menos trabajadores al no disponer de cafetería ni de azafatas. A falta de cafertería, los trenes disponen de un servicio a bordo con máquinas vending.

Los trenes AVLO añaden 1.753 plazas diarias a la oferta de Renfe entre Andalucía y Madrid.

Tiempos de viaje

Respecto a las tres horas que dura el viaje del AVLO hasta septiembre, el director de Negocio de Alta Velocidad explica que "los tiempos de viaje van a ser mayores hasta el 30 de septiembre por las obras de ADIF, pero luego volveremos a recuperar" los horarios normales.

Esos horarios normales de un viaje en AVLO son de 2 horas 30 minutos a 2 horas 40 minutos, dependiendo del Administrador de la Infraestructura (ADIF) que da los tiempos de viaje.

¿En qué canales de venta es posible adquirir billetes AVLO?

En las páginas web www.avlorenfe.com y www.renfe.com, app de Renfe, taquillas, agencias de viaje, oficinas de Correos, venta telefónica y máquinas autoventa.

Maletas extra

El billete de AVLO incluye sin coste el siguiente equipaje:

  • 1 equipaje de mano (bolso, mochila, etc.) de dimensiones máximas: 27x36x25 cm, sin límite de peso
  • 1 maleta de cabina de dimensiones máximas: 55x35x25 cm, sin límite de peso.

Si se necesita añadir 1 equipaje adicional de dimensiones más grandes, con un máximo de 85x60x35 cm., o cuyas dimensiones no superen 180 cm. entre las tres, se puede hacer abonando los siguientes complementos: en el mismo momento de la compra del billete: 10 euros. Después de la compra del billete, a través de los canales de venta y hasta 30 minutos antes de la salida:15 €. En el control de acceso al tren: 30 euros.

¿Se pueden hacer cambios, anulaciones, y selección de asientos?

AVLO permite cambios o anulaciones hasta 30 minutos antes de la hora de salida del tren siempre que con el billete se haya adquirido el complemento de anulación o cambio, cuyo coste es de 8 euros. A los billetes de niños menores de 14 años con precio fijo también se les puede asociar el complemento de cambio o anulación, en este caso sin coste.

Igualmente, si el viajero prefiere elegir el asiento donde quiere viajar, puede hacerlo en el momento de la compra del billete añadiendo el complemento de selección de asiento, cuyo coste es de 8 euros.

¿Son sostenibles ambientalmente los trenes de AVLO?

AVLO es un servicio de alta velocidad de Renfe que se opera con trenes de la serie 112, actualmente en servicio en corredores de Alta Velocidad de toda España. Se trata, por tanto, de trenes eléctricos, con cero emisiones y que utilizan energía eléctrica procedente 100% de fuentes de energía renovable.

stats