¿Cuándo fue la última vez que la Borriquita salió con el Amor?
Esta estampa histórica se ha dibujado hasta tres veces en las últimas dos décadas y se repite en este 2025
Domingo de Ramos en Sevilla, en directo | Semana Santa 2025
Programa de la Semana Santa de Sevilla 2025

Sevilla/La gloriosa jornada del Domingo de Ramos inaugura la Semana Santa de Sevilla cuyos progonistas, de pequeña estatura, corretean por la Plaza del Salvador desde primera hora de la mañana, portando orgullos sus cestas con estampitas y caramelos.
Aunque la primera en salir es la hermandad de la Paz (13:00) con los nazarenos blancos del Porvenir, uno de los símbolos de que todo ha comenzado es la salida de la Borriquita, prevista para las 14:35.
Este año, las predicciones meteorológicas apuntan a una inestabilidad propia del primaveral mes de abril, de modo que la Hermandad del Amor, que cada Domingo de Ramos se divide, ha optado por agrupar su cortejo y hacer que la Borriquita salga con el resto del cortejo del Amor en la tarde noche del domingo más especial del año en Sevilla.
En la mañana de este Domingo de Ramos, reunida en cabildo de oficiales extraordinario, la Junta de Gobierno ha decidido, ante la previsión de los últimos partes meteorológicos, que el cortejo de la Sagrada Entrada realice su salida esta noche junto al Cristo del Amor y la Virgen del Socorro, volviendo a dejar en las calles de Sevilla una estampa cofrade poco frecuente, aunque no inédita.
Estampas insólitas
En la memoria de los sevillanos están algunas estampas que se han producido a lo largo de los años cuando la mañana ha amanecido con lluvia, que ha permitido que el paso del Señor de la Sagrada Entrada en Jerusalén pueda hacer estación de peniencia junto al resto de los titulares de la hermandad: el Santísimo Cristo del Amor y Nuestra Señora del Socorro; conformando el cortejo al completo con los tres pasos.
En los últimos años, esta situación extraordinaria, motivada por la lluvia ocurrió mo hace demasiado tiempo, en 2016.
Se trata de un hito que tan solo puede dar en esta cofadía, dado que es la única en toda Sevilla que cuenta con dos secciones diferenciadas, la protagonizada por los más pequeños de la hermandad, por la mañana; y los mayores por la noche, junto al Crucificado de Juan de Mesa y la dolorosa bajo palio.
De este modo, al mejorar el tiempo por la tarde, los nazarenos blancos bajaron la rampa del Salvador cuando comenzaba a anochecer.
No solo ha ocurrido en 2016, sino que también sucedió 2012, y también en el año 2000 de la historia más reciente.
La predicción del Domingo de Ramos
Esta decisión compete a la Junta de Gobierno de la corporación del Domingo de Ramos una vez se comprueben los partes meterológicos para la jornada de palmas que abre la Semana Santa de Sevilla.
Son multitud las predicciones de los expertos, quienes advierten que está siendo una de las primaveras más atípicas e inestables de las últimas décadas.
Mientras que el reconocido José Antonio Maldonado se aventuraba hace unos días a presagiar que "podrían salir casi todas las hermandades del Domingo de Ramos", que suman un total de nueve, es cierto que el riesgo de precipitaciones durante la mañana que estima la Aemet es del 95% durante las horas centrales del día, mientras que va disminuyendo durante la tarde.
También te puede interesar
Lo último