La Trinidad lleva este viernes a cabildo la culminación del paso del Sagrado Decreto

Patrimonio

Los hermanos están citados para conocer el proyecto de la junta de gobierno previo asesoramiento de la comisión artística

Será este mismo viernes, a partir de las 19:30, en el Salón de Actos del Colegio Salesiano

Hallan la grabación más antigua conocida de la Esperanza de Triana

El paso del Decreto, uno de los misterios alegóricos de la Semana Santa
El paso del Decreto, uno de los misterios alegóricos de la Semana Santa / José Ángel García

Todo a punto para una cita de trascendencia allá por María Auxiliadora. La hermandad de la Trinidad celebra este viernes, a partir de las 19:30 en primera convocatoria, cabildo general extraordinario de hermanos, una reunión en la que se votará una cuestión de envergadura y que ha despertado expectación entre todos los cofrades: la culminación, si procede, de los bocetos para la culminación del paso del Sagrado Decreto. El cabildo se desarrollará en el salón de actos del Colegio Salesiano de la Santísima Trinidad.

Ya en el mes de junio, como se avanzó en este periódico, se indicaba que la junta de gobierno de José Antonio Muñoz llevaba meses trabajando en este proyecto, y que se han ido compaginando con otros tantos como la colocación de las potencias del Santísimo Cristo de las Cinco Llagas o la restauración de la imagen de Nicodemo a cargo de Fernando Aguado. Por este motivo, la corporación constituyó una comisión formada por expertos en historia del arte y teología: Antonio Rodríguez Babío, José Roda Peña, José Ignacio Sánchez Rico, Francisco Javier Sánchez de los Reyes y Amparo Rodríguez Babío, quienes han estudiado a fondo las necesidades y más oportunas (a través de varias reuniones y supervisión in situ del paso), un proceso que culminó con la exposición a la mesa de oficiales, designándose definitivamente el elaborado por Navarro Arteaga.

Serán los hermanos quienes, de primera mano, conozcan este viernes en qué consiste dicha culminación y cómo será la redistribución de las imágenes -preservando siempre las más antiguas y dotando de protagonismo a la Santísima Trinidad- y qué novedades nos aportará este proyecto, que viene a elevar uno de los pasos de misterio más singulares, significativos y señalados de la Semana Santa de Sevilla. Además, se procederá a finalizar la orfebrería de los respiraderos del paso, inconclusa desde su diseño en 1994, mediante la realización de ocho cartelas en plata con escenas alusivas al Antiguo y Nuevo Testamento.

stats