Traslado de la Esperanza de Triana desde Santa Ana a la Capilla de los Marineros: horario y recorrido completo

Una vez concluida la Función Principal de Instituto, que marca la culminación del Solemne Septenario, se procederá al traslado de regreso

Agenda cofradiera del cuarto fin de semana de Cuaresma

Imagen de archivo de un traslado de la Esperanza de Triana
Imagen de archivo de un traslado de la Esperanza de Triana / JUAN CARLOS MUÑOZ

El pasado 21 de marzo tuvo lugar el traslado de la Esperanza de Triana a la Real Parroquia de Santa Ana con motivo del Solemne Septenario en su honor. Estos cultos, que constituyen uno de los momentos de mayor afluencia de la Cuaresma sevillana, se han desarrollado desde el 23 hasta este sábado 29 de marzo.

Recorrido de la Esperanza de Triana desde Santa Ana

Una vez concluida la Función Principal de Instituto, que marca la culminación del Solemne Septenario, el domingo 30 de marzo se procederá al traslado de regreso de la Virgen a la Capilla de los Marineros. El recorrido dará comienzo a las 12:00 horas del mediodía desde la parroquia de Santa Ana y continuará por Rodrigo de Triana, Fabié y Pureza, con la entrada prevista a las 13:30 horas.

A pesar de tratarse de un trayecto breve, la salida congrega a cientos de personas en las calles de Triana, que esperan con devoción el paso de la venerada imagen hacia el templo conocido como la ‘catedral’ del arrabal. Este acto supone el último culto de la cofradía antes de que los titulares sean ataviados en sus respectivos pasos para la estación de penitencia de la Madrugada de 2025.

Dada la gran afluencia de fieles, se recomienda a los devotos acudir con antelación a la calle Pureza y sus alrededores, ya que numerosos trianeros y hermanos se congregan en el reducido espacio comprendido entre la sede canónica de la hermandad y el templo más antiguo del barrio. Cabe recordar que hace menos de un mes este mismo templo acogió el quinario en honor al Señor de las Tres Caídas.

stats