El tiempo en Sevilla para el Martes Santo: el riesgo de lluvia desaparece por la tarde

Aemet establece en un cien por cien la posibilidad de precipitaciones entre las 12:00 y las 18:00 en forma de chubascos y tormentas

El tiempo en Sevilla para hoy 15 de abril en directo

Programa de la Semana Santa de Sevilla 2025

La Campana se plaga de paraguas el Lunes Santo al paso de San Gonzalo
La Campana se plaga de paraguas el Lunes Santo al paso de San Gonzalo / M. G.

El Martes Santo sevillano afronta hoy una jornada marcada por un elevado riesgo de precipitaciones que podría condicionar las salidas procesionales previstas. Según los últimos datos facilitados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la probabilidad de lluvia alcanzará el 100% entre las 12:00 y las 18:00 horas, con especial incidencia de chubascos y fenómenos tormentosos que podrían complicar seriamente la jornada cofrade. Las hermandades, tras lo ocurrido el Lunes Santo con suspensiones y refugios en la Catedral y otros templos, permanecen en alerta máxima ante un panorama meteorológico adverso.

La predicción detalla que las precipitaciones comenzarán alrededor del mediodía y se mantendrán durante toda la tarde, con momentos especialmente críticos en torno a las 12:00 y las 17:00 horas. Este escenario meteorológico ha disparado la preocupación entre las cofradías sevillanas, que deberán tomar decisiones trascendentales en las próximas horas sobre sus recorridos procesionales.

Ayer, las inclemencias meteorológicas ya provocaron que algunas hermandades optaran por no realizar su estación de penitencia, mientras que San Gonzalo, además de Santa Genoveva y San Pablo en otros lugares, se vio obligada a buscar refugio en la Catedral ante la amenaza de un importante frente lluvioso que se aproximaba a la capital hispalense.

La situación meteorológica viene acompañada de un ligero descenso de las temperaturas respecto a la jornada anterior, con máximas que apenas alcanzarán los 20 grados y mínimas en torno a los 10 grados, lo que añade un factor adicional de incomodidad para cofrades y público asistente a las procesiones que finalmente puedan desarrollarse.

Hermandades en alerta y toma de decisiones

Tiempo previsto en Semana Santa. Fuente: AEMET
Tiempo previsto en Semana Santa. Fuente: AEMET / Departamento de Infografía

Las cofradías que tienen prevista su salida durante las franjas horarias más comprometidas se encuentran ante un auténtico dilema. La experiencia del Domingo de Ramos, donde la amenaza de chubascos condicionó severamente la jornada, y el reciente Lunes Santo, con suspensiones y recogidas precipitadas, ha puesto en máxima alerta a los responsables de las hermandades.

Los Hermanos Mayores y sus Juntas de Gobierno mantendrán reuniones de urgencia mientras analizan minuto a minuto la evolución de los modelos meteorológicos. El uso de tecnologías como radares meteorológicos y seguimiento por satélite ha pasado a ser una herramienta fundamental en la toma de decisiones, permitiendo anticiparse a posibles cambios repentinos en las condiciones atmosféricas.

¿Qué ocurre con los itinerarios y horarios si mejora el tiempo?

En caso de que las previsiones meteorológicas mejoren significativamente tras las 18:00 horas, como sugiere la Aemet para este Martes Santo, las hermandades deberán tomar decisiones rápidas sobre posibles modificaciones en sus itinerarios y horarios. Estas alteraciones deben coordinarse con el Consejo de Hermandades y Cofradías y con las autoridades municipales para garantizar la seguridad y el orden durante los recorridos.

Las modificaciones pueden incluir recortes en los itinerarios, ajustes en los horarios de salida o el establecimiento de recorridos alternativos que eviten zonas especialmente conflictivas en caso de lluvia. Todo ello requiere una logística compleja que pone a prueba la capacidad organizativa de las hermandades sevillanas.

stats