El Soberano Poder de San Gonzalo vestirá túnica blanca bordada el Lunes Santo 2025

Semana Santa

La corporación ha conseguido dispensa para que la imagen pueda portar la nueva túnica confeccionada por el cincuentenario de la bendición

En el vía crucis del viernes lucirá una de sus túnicas bordadas habituales

Luis Chamorro presenta su candidatura a hermano mayor de Las Aguas

La nueva túnica que vestirá el Señor del Soberano Poder el Lunes Santo
La nueva túnica que vestirá el Señor del Soberano Poder el Lunes Santo / Isaac Fernández

Una estampa que resultará inédita en la Semana Santa del último medio siglo. Nuestro Padre Jesús en su Soberano Poder ante Caifás vestirá túnica blanca bordada el próximo Lunes Santo. La imagen de Ortega Bru, en recuerdo de su bendición hace ya cincuenta años, vestirá el próximo 14 de abril en la estación de penitencia la pieza recientemente presentada, proyecto patrimonial enmarcado en el cincuentenario de dicha bendición, acto en el que la talla vistió una túnica blanca lisa.

Así lo confirmaba anoche su hermano mayor, Pepe Lobo, en 'La Pasión' de 7TV. La corporación, en el marco de la última reforma de Reglas, ha conseguido dispensa eclesiástica para que el Señor pueda vestir esta túnica en dicha procesión, debido a que hasta entonces el texto recogía la obligatoriedad de que porte siempre una túnica de color morado, como así lo vemos cada Lunes Santo. La pieza, diseñada por Sánchez de los Reyes, fue ejecutada en el taller de Joaquín Salcedo, y es de estilo persa, bordada en oro y realizada en tela de tisú blanco, mismo material que se empleó para el manto de la Virgen de la Salud.

La túnica ha sido confeccionada en su totalidad a lo largo del año 2024 y principios de 2025 en pecho, mangas, espalda y falda tanto delantera como trasera. Sólo deja libre el espacio para el cíngulo. Además se han bordado las costuras laterales de la túnica, algo importante para que no quede de forma almendrada sino redondeada y al ponerla luzca mucho más. Ha sido bordada con un volumen discreto. Su dibujo, en palabras del diseñador, "es muy delicado y lineal, de un estilo oriental, con elementos geométricos, donde también se mezclan motivos mudéjares”. Destaca una cenefa de ritmos circulares entrecruzados, que alberga cruces y que preside la inscripción “Ego sum Christus, Filius Dei”, con la que se alude al pasaje de los Evangelios que representa la imagen titular, en su comparecencia ante Caifás.

Por otra parte, el próximo viernes 28 de marzo, para el primer vía crucis que presidirá el Señor por las calles del barrio, vestirá una de sus túnicas bordadas habituales.

stats