El Señor de la Salud de la Candelaria y un momento especial junto a mujeres con cáncer de mama
Varias mujeres enfermas o que han superado la enfermedad mantuvieron un encuentro junto a la imagen de San Nicolás
El Señor ya preside el paso procesional a la espera de un nuevo Martes Santo
Estas son las lesiones más comunes en nazarenos y costaleros durante la Semana Santa

Son días de señalada intensidad emocional y espiritual por la calle San José. La hermandad de la Candelaria ha celebrado en estas últimas horas varios actos de marcada sensibilidad junto a Nuestro Padre Jesús de la Salud, su titular cristífero. Tras la fundición por parte del médico Alejandro Falcón, el pasado lunes, a puerta cerrada, un grupo de mujeres enfermas de cáncer y otras ya recuperadas de la enfermedad tuvieron ocasión de contemplar la bajada del Señor desde su altar, en vísperas del traslado al paso procesional.
Entre todas las presentes protagonizaron un momento de vibrante intensidad, acudiendo a las plantas de la imagen para orar y dar gracias, creando una cadena de fe, devoción y esperanza. Además, también estuvo presente Eduardo, un joven invidente de Los Molares que cada año se acerca al Señor de la Salud para rezarle de la manera más intensa y sincera posible: con las yemas de sus dedos. Un gesto cargado de solidaridad y cariño por parte de la cofradía del Martes Santo, que continúa perseverando en la cercanía de las imágenes para con quien más lo necesita.
De igual modo, este mismo martes ha tenido lugar la subida al paso de la talla, previo breve y sentido traslado en sus andas de Vía Crucis por el interior de las naves de San Nicolás. Con la iglesia completamente apagada, y solo iluminada por el crepitar de los cirios, acompañó el acto el rezo de diferentes oraciones y la voz de Manuel Cástulo, uno de los cantaores más destacados del panorama y que también ofrecerá su voz al Señor de la Salud de Los Gitanos la próxima Madrugada.
También te puede interesar
Lo último