Cómo ver la Semana Santa de Sevilla 2025 desde dentro de la Catedral: horarios y acceso

El templo metropolitano ofrece una perspectiva más íntima de las hermandades durante la Semana Santa

Domingo de Ramos en Sevilla, en directo | Semana Santa 2025

Qué ver el Domingo de Ramos en Sevilla | El programa de la Semana Santa de Sevilla 2025

Nazarenos en el interior de la Catedral de Sevilla
Nazarenos en el interior de la Catedral de Sevilla / Antonio Pizarro

La Catedral de Sevilla es el epicentro de las hermandades durante la Semana Santa hispalense. El templo metropolitano será de nuevo este 2025 un lugar clave para quienes buscan vivir esta tradición desde una perspectiva más íntima y recogida.

Durante toda la Semana Santa, la Santa Iglesia Catedral se convierte en un punto de paso para las 60 hermandades que hacen estación de penitencia. Todas ellas atraviesan el interior del templo en silencio, un momento cargado de solemnidad que ofrece a los fieles una vivencia profundamente espiritual y única.

Cómo presenciar la Semana Santa en la Catedral de Sevilla

El acceso de los fieles a la Catedral para ver el paso de las hermandades en la Semana Santa de 2025 se realizará por la Puerta del Príncipe, de forma libre hasta completar el aforo. Por este motivo, se recomienda acudir con antelación suficiente para asegurar un sitio.

Del Domingo de Ramos al Miércoles Santo, la entrada será desde las 17:30 horas hasta la finalización de la Estación de Penitencia. El Jueves Santo, el acceso comenzará a partir de las 18:45 horas aproximadamente, mientras que el Viernes Santo se podrá entrar desde las 18:30 horas aproximadamente, ambos días hasta que finalicen las procesiones.

El Sábado Santo, la apertura será de nuevo a las 17:30 horas, y el Domingo de Resurrección, los fieles podrán acceder desde las 12:15 horas.

Santos Oficios

Además del paso de las hermandades, la Catedral de Sevilla celebrará los tradicionales Santos Oficios, actos litúrgicos de especial significado durante la Semana Santa.

El Domingo de Ramos se celebrará la misa a las 9:30 horas, con entrada por las Puertas de San Miguel y Palos. El Martes Santo, la celebración tendrá lugar a las 11:30 horas, también con acceso por las Puertas de San Miguel y Palos.

Para el Jueves Santo y el Viernes Santo, los Santos Oficios comenzarán a las 17:00 horas, permitiéndose el acceso desde las 16:00 horas. En estos dos días, se podrá entrar por las Puertas de San Miguel y Campanillas.

La solemne Vigilia Pascual del Sábado Santo se celebrará a las 23:00 horas aproximadamente, con acceso igualmente por las Puertas de San Miguel y Campanillas. Por último, el Domingo de Pascua, la misa de Resurrección será a las 10:00 horas, y los fieles podrán entrar por las Puertas de San Miguel y Palos.

stats