El Santo Ángel abre un canal de donaciones para ejecutar el palio de la dolorosa

Una iniciativa impulsada tras la intención de más de sesenta hermanos de ayudar en su confección

Se ha habilitado una cuenta corriente para aquellos devotos que quieran colaborar

La dolorosa del Santo Ángel saldrá bajo palio el Sábado de Pasión de 2027

La Catedral de Sevilla prepara una exposición con motivo del II Congreso Internacional de Hermandades

El diseño de bordados para elpalio de la Virgen de la Salud
El diseño de bordados para elpalio de la Virgen de la Salud / Agrupación

Un proyecto que ha despertado absoluta expectación entre la comunidad del Santo Ángel, con el deseo de acortar plazos y desahogar las cuentas. La Orden de los Carmelitas Descalzos ha abierto una cuenta corriente destinada a recibir las limonas de los hermanos que deseen colaborar en la confección del futuro paso de palio de la Virgen de la Salud, que verá la luz Dios mediante el Sábado de Pasión de 2027.

Todo ello parte porque, hasta este momento, "más de sesenta hermanos han verificado que desean ayudar con el futuro paso de palio, esperando que durante el camino seamos muchos más", se señala en un mensaje remitido vía canal de Whatsapp. La cuenta en cuestión se ha abierto en Cajasur, "desde la cual se cargará en la cuenta de cada hermano la limosna mensual que previamente haya determinado. Para que se puedan hacer los cargos se hace necesario que todos los colaboradores remitan un último correo a secretaría del siguiente tenor: Autorizo al Convento del Santo Ángel de Sevilla para que, mensualmente y a partir de julio de 2024, carguen en la cuenta corriente donde tengo domiciliada el pago de la cuota de hermano de la Agrupación del Santísimo Cristo de los Desamparados, la limosna de __ € para colaborar en la confección del palio de María Santísima de la Salud", señala dicho mensaje.

El conjunto completo diseñado por Cornejo
El conjunto completo diseñado por Cornejo / Agrupación

Fue a principios de este mes cuando el prior del convento, fray Juan Dobado, comunicó a los hermanos que el propósito es que dentro de tres años la dolorosa atribuida a Juan de Astorga salga por primera vez bajo palio, en un conjunto diseñado por Sergio Cornejo que está siendo materializado en el taller de Bordados Salteras. Para el conjunto de bordados, el proyectista se inspiró en el denominado estilo imperio, coincidente con la etapa en la que fue tallada la dolorosa, principios del siglo XIX. Aún con reminiscencias barrocas, empieza a imperar en él un carácter neoclásico. Lo más destacado en su diseño es que se trata de un palio bicolor. Por fuera será azul, mientras que las bambalinas interiores y el techo de palio serán rojos, los colores que predominan en dicho estilo.

Este pasado Sábado de Pasión el crucificado de los Desamparados salió por primera vez en procesión, una vez adquirido el carácter de cofradía penitencial. En un futuro no muy lejano la intención será su inclusión en la nómina de corporaciones que hacen estación de penitencia a la Catedral durante la Semana Santa sevillana.

stats