San José Obrero proyecta un nuevo altar para Jesús de la Caridad

Se trata de una pieza diseñada por Enrique Calero y será ejecutado en su propio taller

La intención es desarrollarlo en dos fases y que culmine en los próximos años

La Puebla del Río acompañará al Mayor Dolor de la Barzola en el rosario del 9 de marzo

Detalle del nuevo retablo
Detalle del nuevo retablo

La hermandad de San José Obrero presentó el pasado sábado, durante el cabildo general de cuentas y presupuestos, un nuevo proyecto patrimonial. En concreto, la junta de gobierno que preside Juan Manuel Bortelano dio a conocer el proyecto de un nuevo retablo para Nuestro Padre Jesús de la Caridad, en sustitución del actual y en el que recibe culto la imagen de Fernando Aguado.

Diseño del nuevo altar para el Señor de la Caridad
Diseño del nuevo altar para el Señor de la Caridad / Enrique Calero

Dicho altar ha sido diseñado por Enrique Calero Rivera, y la propuesta de la corporación es que sea ejecutado en su propio taller. La pieza será realizada completamente en madera, con diferentes decoraciones talladas imitando al mármol y los moldurajes y ornamentaciones en pan de oro metal. El proyecto, además, se desarrollará en dos fases: una primera que incluirá la realización del banco y las peanas, que se estrenará durante el próximo mes, y una segunda que se estrenará en los próximos años.

Se trata de una nueva apuesta más en materia artística que ha planteado la cofradía, que el próximo Sábado de Pasión (si todo marcha según lo previsto) nos ofrecerá grandes estrenos y será uno de los puntos a tener en cuenta. En primer lugar, la intención de la hermandad es que se estrene la primera fase del nuevo paso procesional para el Señor de la Caridad, cuyo boceto, debido a la firma de Fernando Aguado, fue aprobado por aclamación en cabildo de hermanos el pasado mes de enero de 2023. Por otra parte, y no menos reseñable, se encuentra el proyecto de ejecución de una Santa Mujer Verónica para incorporarla, como imagen secundaria, al paso de Nuestro Padre Jesús de la Caridad, "ya que junto a Simón de Cirene son las dos únicas personas que tuvieron Caridad con Nuestro Señor cuando iba con la cruz camino del Calvario", apuntaba en su día la corporación.

stats