San Francisco Javier ya recibe culto en Santa Marina junto a la Virgen de Gracia y Amparo

La imagen ha sido trasladada de forma privada hasta este templo donde recibe culto la dolorosa de Fernández-Andes

El Cristo permanece en el taller de Laura Pérez con motivo de su restauración

Todas las claves del II Congreso Internacional de Hermandades que se celebrará en Sevilla

La imagen del santo ya en Santa Marina
La imagen del santo ya en Santa Marina / Hermandad

Ahora sí, plena "normalidad" en la Hermandad de Los Javieres. El cabildo de oficiales de esta corporación ha decidido trasladar, de manera privada, la imagen de San Francisco Javier a la iglesia de Santa Marina, lugar donde reside provisionalmente la corporación con motivo del cierre de Omnium Sanctorum por las obras de restauración. La mesa que preside José Antonio Oliert ha optado por reubicar esta imagen, que es titular de la propia hermandad, para que continúe recibiendo el culto por parte de los hermanos y devotos. 

Desde este mismo martes -previo traslado la pasada noche- ya puede contemplarse la talla junto a la Virgen de Gracia y Amparo en la capilla de la Virgen del Amor, perteneciente a la cofradía de la Resurrección, enclave en el que ya estuvieron las imágenes de Los Javieres entre 1993 y 1996. 

La imagen de San Francisco Javier fue un obsequio de la Comunidad de las Agustinas Misioneras, y se trata de una talla en madera de poco más del metro de altura. Está representado de pie, con barba y bigote. Viste sotana, roquete y estola y porta en su mano izquierda una cruz a la que dirige su mirada. Se ignora el autor y se estima que fue ejecutado a principios del siglo XIX. En la fecha de la donación se encontraba en muy mal estado y fue sometido a una total restauración, consolidando y reponiéndole los dedos que le faltaban e imprimiéndole una nueva policromía por el restaurador Juan Carlos Sanz Jiménez.

Desde el pasado mes de mayo la Virgen de Gracia y Amparo es venerada en Santa Marina, dado que su sede canónica permanece cerrada por obras en su templo, tanto de saneamiento interior como exterior. El Cristo de las Almas, por su parte, se encuentra en el taller de Laura Pérez, con motivo de un importante proceso de restauración que se prolongará hasta bien entrado el otoño. El crucificado fue retirado del culto prácticamente horas después del Martes Santo. 

stats