'El Palermasso' recibe el Jarrillo de Lata 2025
Antonio Garrido recogió este premio que fue entregado este pasado sábado por parte de sus integrantes
Se trata de la vigésimo sexta edición de este premio que comenzó allá por los años noventa
El peso de la tradición en la santa mujer Verónica

Un reconocimiento a un componente esencial en el mundo de las hermandades: el humor. El actor Antonio Garrido, acompañado de una representación de todo el equipo, recogió este pasado sábado el galardón 'Jarrillo de Lata', que en esta ocasión recayó en la esperada y célebre webserie 'El Palermasso'. Un homenaje no solo a los diez años de trayectoria de este proyecto, sino a su aportación para la difusión de la Semana Santa hispalense.
En el acto, celebrado en el salón del Real Círculo de Labradores, estuvieron presentes los integrantes de la tertulia 'Jarrillo de Lata', encabezada por los cofrades Fernando López y Luis Rodríguez Salinas (fundadores de dicha tertulia en su momento), así como el teniente de alcalde y Delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés. López glosó nuevamente la llegada de una nueva Semana Santa y la trayectoria del 'Jarrillo', homenajeando a uno de sus galardonados como fue el recordado y desaparecido fotógrafo Jesús Martín Cartaya. Por su parte, Rafael Bescansa se encargó de desgranar las virtudes y méritos de 'El Palermasso' y, por supuesto, hubo sentido y emotivo recuerdo para José Luis Garrido Bustamante, una de las voces inconfundibles del periodismo local y cofradiero. Por último, en su discurso, Garrido se detuvo en el sentido de la entrega de este premio, como un ejemplo de aprendizaje y conocimiento por parte de nuestros mayores y de todo lo que hemos ido heredando en la memoria de la Semana Santa.
Se trata de la edición número 26 de este galardón, cuya entrega fue interrumpida en el año 2013 después de su instauración en 1990 y que el año pasado, tras meses de reuniones y trabajo, volvió a recibir el periodista y escritor Francisco Robles, también presente en el acto. La motivación esencial del Jarrillo, desde su concepción, fue distinguir a personalidades o instituciones que contribuyeron a divulgar, enriquecer y fomentar la Semana Santa de Sevilla. La tertulia cofrade El Museíto realiza, en el año 1990 y de manera casi improvisada, la primera entrega del Jarrillo de Lata, un objeto simple pero cargado de significación y simbología por su utilidad y su “apaño”. Aquel año lo recibió José Luis Peinado, histórico párroco de San Isidoro y pregonero de la Semana Santa.
Desde entonces, numerosos nombres han sido distinguidos con este premio, tanto cofrades ilustres como colectivos y entidades.
También te puede interesar