Palacio aprueba el vía crucis extraordinario del Cristo de la Corona en la Cuaresma de 2025

La imagen recorrerá las calles de la feligresía el próximo 14 de marzo con motivo del XXV aniversario fundacional

El siguiente paso será conocer horarios e itinerarios

Manuel Recio será el nuevo hermano mayor de La Paz

El Cristo de la Corona el pasado Viernes de Dolores
El Cristo de la Corona el pasado Viernes de Dolores / Juan Carlos Vázquez

Una fecha clave que se añade al ya de por sí intenso y generoso calendario del próximo año. La autoridad eclesiástica ha aprobado la salida extraordinaria del Santísimo Cristo de la Corona en la próxima Cuaresma de 2025, una iniciativa enmarcada precisamente en la celebración del primer cuarto de siglo de la aprobación de las Reglas de la corporación como hermandad de penitencia.

La Delegación Episcopal de Asuntos Jurídicos ha remitido el decreto informando favorablemente acerca de la petición realizada por la junta de gobierno una ve zse aprobó la propuesta en cabildo extraordinario del pasado 7 de febrero. De este modo, esta antiquísima imagen saldrá en Vía Crucis, en andas, por las calles de la feligresía del Sagrario el próximo 14 de marzo, segundo viernes de Cuaresma. "Sin lugar a dudas, esta noticia nos llena de alegría y gozo por su relevancia porque implica la celebración de este culto externo extraordinario con la solemnidad e impronta que caracteriza a nuestra Hermandad, para conmemorar una importante efeméride", ha expresado la corporación en una nota de prensa. En próximas fechas se indicará correspondientemente de todos los detalles de la salida y de la organización de este piadoso acto, con el objeto de facilitar la participación de todos los hermanos.

Será, por tanto, un 2025 muy señalado en esta cofradía del Viernes de Dolores, que conmemora una efeméride de relevancia. A este culto, insistimos de carácter extraordinario, se sumará Dios mediante la recuperación de la salida procesional de la titular letífica de la corporación, Nuestra Señora del Rosario, por las calles del barrio. Dicha procesión está recogida en reglas y será recuperada para tal ocasión. La talla procesionó en su día, pero debido al mal estado de conservación se optó por suprimir este evento. Ahora, una vez se ha restaurado la efigie, y aprovechando la efeméride, volverá a salir en procesión concretamente en la jornada del 4 de octubre. También se celebrará un besamanos extraordinario en el mes de noviembre.

La actual hermandad de la Corona es fruto de una reorganización de una antigua cofradía presente en la ciudad desde, al menos, el siglo XVII, si bien fue en el XVIII cuando alcanzó mayor esplendor. Pertenecieron a ella personalidades como Pedro Roldán o José Montes de Oca, así como familias nobiliarias. En 1994, se le concedió el título de Asociación Parroquial y el 9 de marzo de 2000 se aprobó la reorganización y erección de la cofradía

stats