Un noviembre con sabor a Domingo de Ramos en la Catedral de Sevilla

La Virgen de la Estrella y la Virgen del Socorro compartirán durante unas horas estancia en la seo hispalense

La dolorosa trianera celebra el XXV aniversario de la coronación canónica

El Cristo de San Agustín saldrá en extraordinaria y permanecerá en la Catedral más de un mes

La Estrella marcha a Sevilla en una radiante tarde de Domingo de Ramos
La Estrella marcha a Sevilla en una radiante tarde de Domingo de Ramos / Juan Carlos Vázquez

Se postula como una de esos fotogramas que se recordarán cuando pasen los años, hasta convertirse en motivo de esas anécdotas que solo se viven una sola vez. La Catedral de Sevilla se vestirá de Domingo de Ramos en los primeros compases del mes de noviembre, concretamente el Día de Todos los Santos. La Virgen de la Estrella y la Virgen del Socorro, los dos últimos palios que pasan por Carrera Oficial el primer día de procesiones, compartirán durante unas horas estancia en la seo hispalense.

Porque el otoño tan extraordinario y exigente que se nos avecina aún tenía reservadas más sorpresas. Ya se dijo desde las altas esferas eclesiásticas que el II Congreso Internacional de Hermandades se iba a celebrar por todo lo alto, y así será. La Catedral acogerá una espectacular exposición formada por diferentes conjuntos religiosos de la ciudad: los pasos del Corpus, obras de arte y, en efecto, un paso de palio. La Virgen del Socorro será trasladada en la mañana del día 2 de noviembre, a primera hora, hacia el templo mayor de la ciudad, donde permanecerá hasta prácticamente días antes de Nochebuena con motivo de esta muestra, titulada Sedes Hispalensis: Fons Pietatis. La Catedral de Sevilla, fuente de Piedad. La razón de la presencia de esta imagen es la representación de los ritos propios de la Semana Santa a través de los pasos de palio como elementos icónicos, y el elegido ha sido el de la dolorosa del Salvador, "por la calidad artística de los elementos que lo componen", señalaba el Cabildo.

Cuando la imagen de Mesa alcance la Catedral allí estará esperándola, en el Altar de Jubileo, otra de las dolorosas capitales de la fiesta mayor sevillana, la Virgen de la Estrella, que conmemora ese mismo día las bodas de plata de su coronación canónica. Será trasladada bajo palio, desde San Jacinto, el día 31 de octubre, unas horas antes. Y precisamente el día anterior, el 30, será trasladado a la Catedral el Cristo de San Agustín, que igualmente formará parte de dicha exposición. La Virgen del Socorro permanecerá en constante veneración, en su palio, hasta diciembre, pero durante unas horas conformará una estampa única con la Virgen de la Estrella -que regresará por la tarde a su barrio- bajo las nervaduras altas y góticas del templo de todos los fieles hispalenses. Todo un regalo que nos permitirá cicatrizar heridas de un Domingo de Ramos frustrado. La Estrella y el Socorro. Juan Manuel y Fernández del Toro. Joaquín Castilla y Consolación Sánchez. Triana y Sevilla. Ahí es nada.

stats